Entretenimiento

Luis Jara lanza su primer libro: una memoria sobre el hijo que quiso conquistar el corazón de su padre

“Es una historia épica que habla sobre un abrazo y sobre la conquista de un hijo a su padre”, explicó el cantante.

Libro de Luis Jara
Libro de Luis Jara Cedida

Luis Jara presenta No sabía vivir sin ti (Planeta), su primer libro, una narración íntima que se cruza con dos efemérides significativas: los 40 años de carrera artística y sus 60 años de vida. La publicación surge, según el propio autor, de manera espontánea, como un ejercicio de introspección y gratitud en un momento de plenitud personal y profesional.

El texto recorre la relación entre un padre reservado, formado en una época marcada por el silencio afectivo, y un hijo determinado a ganar su cariño a través de la música, el esfuerzo y el tiempo compartido. En el relato, ese vínculo, que parte con distancia y termina con un abrazo, se convierte en el eje de una historia profundamente humana.

“Este libro se enmarca en la celebración de mis 40 años de carrera artística, pero también en mis 60 años. Nunca imaginé que lo celebraría cantando en el Teatro Municipal de Santiago y menos aún lanzando un libro que retrata la historia de amor con mi padre”, señala Jara. “Es una historia épica que habla sobre un abrazo y sobre la conquista de un hijo a su padre”, añade.

¿De qué se trata el libro de Luis Jara?

En estas memorias, el intérprete de Ámame reconstruye su infancia en el barrio Matta y sus primeros pasos en la televisión chilena de los años 70 y 80. Con honestidad y sin dramatismo, aborda los años de aprendizaje, la autoexigencia y las tensiones de crecer en un entorno donde la contención afectiva era escasa.


“Mi papá nunca me rechazó. Él tenía miedo a querer. Y yo decidí conquistarlo, no victimizarme”, explica el artista. El punto de inflexión se produjo cuando su padre, ya jubilado, le dijo: “Yo no tengo plata, pero le puedo dar mi tiempo”. Ese gesto, simple y definitivo, transformó su comprensión del amor y del vínculo entre ambos.

No sabía vivir sin ti es también una crónica del Chile que moldeó a toda una generación: los barrios, la televisión popular, la cultura del esfuerzo y la necesidad de reconocimiento. “Yo fui más testigo que protagonista del Chile de esa época. Solo quería formarme y salir adelante”, reflexiona Jara.

El libro ofrece una mirada sobre el crecimiento personal en medio de una sociedad cambiante y la construcción de una identidad artística fuera de los círculos tradicionales. Más que una autobiografía, es una meditación sobre la ternura, el perdón y el poder de los afectos que tardan en llegar.

Hoy, tras más de veinte discos y cuatro décadas de trayectoria, Luis Jara mira su historia con serenidad y gratitud. “Me reconcilié con mi historia y con ese adolescente que siguió adelante cuando todo parecía estar en contra”, confiesa.

Tags

Lo Último