La modelo santiaguina que acaba de ganar Miss Mundo Chile 2025, Ignacia Fernández, no solo conquistó al jurado por su elegancia: también lo hizo con una voz que desafía todos los estereotipos.
Su interpretación de death metal durante la competencia se volvió viral en todo el mundo, y ahora vuelve a ser tendencia por un video donde canta sin acompañamiento, sin efectos y sin siquiera calentar.
Su historia parece sacada de un guion improbable: una reina de belleza que, entre desfiles y sesiones de fotos, lidera una banda de metal progresivo. Pero Fernández no es un personaje fabricado para redes.
Antes de ser coronada Miss Mundo Chile, ya era conocida en la escena musical por ser la vocalista y fundadora de Decessus, grupo formado durante la pandemia y que logró grabar sus primeros temas mezclando trabajo profesional y autogestión: las voces y baterías en estudio, las guitarras y el bajo “en el comedor de su casa”, como ella misma relató.
El video que demuestra la potencia de sus guturales
El 12 de abril de 2024, Ignacia visitó el programa Un País Generoso de Rock & Pop Chile. En ese entonces competía por Miss Chile para Miss Universo 2024, y habló sobre los inicios de su banda y el desafío de hacer metal con músicos que vivían en Talca. Durante la charla, los conductores le pidieron que demostrara cómo sonaba su gutural.
“¿Les puedo hacer uno bajito? Porque no he calentado”, advirtió antes de acercarse al micrófono. Sin pistas ni efectos, lanzó un rugido potente que dejó a los animadores con la boca abierta. Ese momento —capturado en video y compartido por la emisora en redes sociales— marcó el comienzo del fenómeno: la modelo que rugía como vocalista de death metal.
De los estudios caseros al escenario mundial
Decessus, la banda que fundó en plena pandemia, combina influencias de Jinjer, Gojira y Epica, y aborda temas como salud mental, cambio climático y maltrato animal. Su nombre viene del latín decesso, “descenso” o “caída”, y refleja la profundidad conceptual del grupo.
Fernández ha contado que dominar el gutural no fue fácil por su voz naturalmente aguda, pero con técnica y disciplina logró un registro tan limpio que impresiona incluso a músicos profesionales.
“El metal ha sido un refugio, una fuente de fuerza y propósito”, ha dicho.
Ahora, como Miss Mundo Chile 2025, asegura que quiere usar su plataforma para romper prejuicios: demostrar que se puede ser artista, técnica, empática y reina al mismo tiempo.
Una voz que no necesita filtros
Su interpretación en Rock & Pop no tuvo reverberación, ni doblaje, ni edición posterior. Solo un micrófono de radio y su control respiratorio entrenado. Esa presentación, sin artificios, hoy se comparte como prueba de que su talento no depende del espectáculo, sino del dominio real de la voz.

