Entretenimiento

Daniel Fuenzalida se sincera: “Ha sido uno de los años más difíciles de mi carrera”

El animador hace esta reflexión por sus tres nominaciones en los Martín Fierro Latino 2025 y tres en El Copihue de Oro, en ambas instancias compitiendo además como Mejor Animador.

Daniel Fuenzalida
Daniel Fuenzalida (El Medio Día/TVN)

Daniel Fuenzalida vive un mes lleno de reconocimiento y emociones. El animador de “¡Ahora Caigo!” y “El Medio Día” en TVN fue nominado en seis categorías entre dos importantes premios: tres nominaciones en los Martín Fierro Latino 2025, que se entregarán el 23 de noviembre en Miami, y tres en El Copihue de Oro.

En el Copihue de Oro, Fuenzalida compite como Mejor Animador, mientras que sus programas “¡Ahora Caigo!” y “El Medio Día” lo hacen en las categorías de Mejor Programa de Entretención y Mejor Matinal, respectivamente. En tanto, en los Martín Fierro Latino 2025, el comunicador suma nominaciones como Mejor Presentador, “El Medio Día” en la categoría Magazine, y “¡Ahora Caigo!” en Humor y Entretenimiento.

Daniel Fuenzalida | Captura: Más que titulares
Daniel Fuenzalida Captura: Más que titulares

“Estoy muy contento por estas seis nominaciones, porque reflejan el trabajo en equipo y el cariño del público. Que ‘El Medio Día’ y ‘Ahora Caigo’ estén considerados, y además volver a competir como Mejor Animador, me llena de felicidad”, comenta Fuenzalida. “El año pasado tuve la suerte de ganar el Copihue, pero este año es especial: el programa “El medio día” es nuevo, lo hemos ido aceitando, y estar nominado ya es un gran reconocimiento”.

El animador destaca también la respuesta que ha tenido el público frente a “¡Ahora Caigo!”, uno de los formatos más exitosos del último tiempo: “Lo que más escucho en la calle es que el programa ha logrado reunir a la familia frente al televisor. Eso no pasaba hace rato, y me emociona que así sea”, dice. “Y estar nominado en los Martín Fierro, junto a producciones de toda Latinoamérica, es un orgullo tremendo. Representar a Chile en esos premios me hace sentir muy feliz”.


“No ha sido un año fácil, pero nunca dejé de trabajar”

Con emoción Fuenzalida reflexiona sobre lo que significan estas distinciones en un año particularmente difícil. “No ha sido un año fácil, pero nunca paré de trabajar, nunca falté a mi pega. Siempre con la frente en alto, sabiendo quién soy, cómo trabajo y lo que entrego. Estas nominaciones son un estímulo, una señal de que se puede seguir adelante”, reconoce.

El animador asegura que este 2025 ha sido uno de los años más duros que le ha tocado enfrentar. “Me he tenido que levantar muchas veces, hacerme el ánimo para cumplir con mi trabajo, incluso en los días en que no tenía fuerzas. Y ahí es donde el público, mis compañeros y la gente que me quiere han sido fundamentales. Una buena cara, un ‘vamos adelante’… todo eso me daba energía para seguir”.

El animador reflexiona y agrega: “Yo hago entretención, en la radio, en “El Medio Día” y en el “Ahora Caigo” en la tele. Y debo reconocer que hubo días donde mi ánimo no era el mejor. Pero bastaba con estar en el estudio, con mi equipo, con la gente del canal, para volver a sentir ese impulso. Eso me salvó muchas veces. Porque cuando uno hace televisión con el corazón, el público se da cuenta, y eso reconforta el alma”.

El conductor también reconoce que este proceso le ha permitido mirar hacia atrás con humildad y aprendizaje. “He cometido errores, y los he reconocido. Pero nunca me quedé acostado en una pieza oscura, nunca dejé que eso me paralizara. Siempre he salido a enfrentar las situaciones, y la mejor manera de hacerlo, para mí, es con trabajo, con honestidad, sin rencor”, afirma.

Todas las nominaciones llegan en un momento también muy especial: “Estas seis nominaciones —tres en Chile y tres internacionales— son un bálsamo, una especie de caricia al alma. Me dicen que vale la pena seguir, que se puede. A veces, cuando todo parece cuesta arriba, ocurren cosas como estas que te devuelven el sentido. Y por eso estoy tan agradecido, porque más allá del trofeo, lo que hay detrás es el cariño del público que me deja seguir haciendo lo que amo. Y yo amo entretener. Amo acompañar a la gente, hacerlos reír, hacerlos pensar. Por eso, más allá de los premios, me quedo con eso: con la posibilidad de llegar todos los días a los hogares y entregar algo positivo”.

Lo Último