Entretenimiento

“Me insistió”: Miss Universe Chile y la historia detrás del video de Inna Moll inhalando polvo

La modelo chilena explicó que hubo un malentendido con el maquillador y lamentó la interpretación del video publicado en redes

El video, grabado en Tailandia, muestra a Inna simulando inhalar polvo, lo que generó fuertes críticas en redes sociales.
El video, grabado en Tailandia, muestra a Inna simulando inhalar polvo, lo que generó fuertes críticas en redes sociales. Foto: Captura de video

Aunque pasaron varios días desde su publicación, el video de Inna Moll, representante chilena en Miss Universe 2025, sigue siendo tendencia global. Lo que comenzó como un breve clip grabado en Tailandia se convirtió en una tormenta mediática que aún no se disipa, obligando a la modelo y creadora de contenido a explicar públicamente lo ocurrido.

Durante la concentración del certamen internacional, la chilena apareció en un video donde, mientras era maquillada, aplicaba polvo en su antebrazo y luego inclinaba la cabeza como si inhalara la sustancia, al ritmo del tema Addicted to You de Shakira. La escena, publicada por un maquillista tailandés, fue interpretada por muchos como una alusión al consumo de drogas.

El video que desató la polémica en Tailandia

El clip fue compartido en redes por el maquillista Eak Makeup, quien trabajaba en la preparación de varias concursantes. Aunque Inna no lo subió a su cuenta, las imágenes se propagaron rápidamente por TikTok, Instagram y foros internacionales, generando críticas hacia la modelo chilena.

En cuestión de horas, usuarios en Chile y el extranjero exigían sanciones. Sin embargo, el contexto detrás del video demostró que la situación era más compleja de lo que parecía.


La versión de Inna Moll: “Me insistió y no entendí bien”

La Miss Universe Chile aclaró en su cuenta oficial que el video no fue idea suya. Según explicó, el maquillador le pidió grabarlo y, debido a la barrera del idioma, no logró entender con claridad lo que estaba proponiendo.

“El maquillador me dijo: graba esto. Yo le dije que no, pero siguió insistiendo. Tal vez no nos entendimos bien por el idioma”, señaló.

“Me debí haber negado profundamente y no haberlo hecho. Lamento si alguien se sintió ofendido”, agregó en su disculpa pública.

Su versión coincide con lo ocurrido días antes con Miss Universe México, Fátima Bosch, quien fue criticada por negarse a realizar contenidos audiovisuales sugeridos por el mismo director tailandés del certamen, Nawat Itsaragrisil.

El maquillista pide perdón y reconoce su error

Tras el revuelo, Eak Makeup eliminó la publicación original y subió un mensaje disculpándose tanto con Inna como con el público chileno.

“Siento profundamente lo que pasó. No fue con mala intención ni con deseo de dañar su imagen”, escribió en Instagram.

“Fue parte de una tendencia en línea y no imaginé que se interpretaría así. Les prometo que no volverá a ocurrir”.

Aun así, el video siguió replicándose, manteniendo a Inna Moll entre las participantes más mencionadas del certamen.

Las redes se dividen: entre apoyo y críticas

En los comentarios, la mayoría de usuarios chilenos salieron en defensa de la modelo, calificando la reacción mediática como desproporcionada.

Mensajes como “Paren el hate contra Inna” y “Justice for Miss Chile” se multiplicaron, transformando la polémica en una causa nacional de respaldo.

Otros, sin embargo, sostienen que las reinas de belleza deben cuidar cada detalle de su imagen, especialmente en eventos internacionales donde cualquier gesto puede ser amplificado.

Tags

Lo Último