Entretenimiento

Pancho Saavedra dormirá bajo las estrellas: “Lugares que hablan” llegará a pequeñas localidades al interior de Iquique

El animador conversará con mujeres que luchan día a día para que sus poblados precordilleranos no desaparezcan.

Lugares que hablan | Gentileza: Canal 13
Lugares que hablan Gentileza: Canal 13

El debut del sábado pasado de la temporada 13, fue visto por más de un millón de personas. Este sábado, Canal 13 transmitirá un nuevo capítulo del exitoso programa “Lugares que hablan”, el cual tendrá a Pancho Saavedra internándose en los paisajes del norte más profundo del país.

De esta manera, “Lugares que hablan” arribará a la Región de Tarapacá para conocer a los habitantes que habitan pequeñas localidades al interior de Iquique.

Aquí, el animador conversará con mujeres de gran fortaleza que luchan día a día para que sus poblados precordilleranos no desaparezcan. Además, buscan que los jóvenes, porque algunos se fueron en busca de oportunidades, regresen nuevamente a su terruños para habitarlos y darle más vida junto a nuevas familias.

Durmiendo bajo las estrellas

En específico, Saavedra llegará a Huaviña, donde la mayoría de las personas son adultos mayores. Aquí Pancho, junto a inspiradoras madres y abuelas, realizarán una actividad ancestral: la limpieza de canales por donde llega el agua para los regadíos. Un arduo trabajo donde la comunidad honra a la tierra para pedir fertilidad y cuidado de los cultivos que dan vida a este valle.


En Huasquiña, Pancho conocerá uno de los tesoros mejor guardados de este rincón del Norte Grande, su iglesia construida en el año 1752. Allí, el comunicador se sorprenderá de cómo las personas han cuidado este monumento, para preservarlo y así guardar todas las reminiscencias del pasado. Luego, Saavedra dormirá a la luz de las estrellas, tal como lo hacían los antiguos arrieros.

Finalmente, “Lugares que hablan”, llegará a uno de los rincones más alejados de la zona: Mocha. Se trata de una localidad donde se encuentra la Quebrada de Tarapacá, la cual guarda el principal recurso hídrico de la Pampa del Tamarugal, dando vida a diversos asentamientos agrícolas. Pancho descubrirá, junto a sus habitantes, el punto más angosto de este cauce vital, donde el agua se abre paso en medio de rocas y tierra.

       

Tags

     

Lo Último