La danza se toma Santiago con la primera edición de Primavera de Danza, un ciclo que reúne estrenos, remontajes y actividades formativas en cinco centros culturales de la capital. La iniciativa —organizada en conjunto por Matucana 100, Centro Gabriela Mistral (GAM), CEINA y NAVE— busca abrir una nueva etapa de colaboración entre espacios dedicados a las artes escénicas, con una curaduría compartida y una programación diversa.
El evento contempla 15 obras que atraviesan generaciones, formatos y miradas sobre el cuerpo en movimiento, con propuestas que van desde la performance y la experimentación sonora hasta trabajos vinculados al archivo, la memoria y la tecnología.
Programación por espacios
Matucana 100 presentará Asteroide (27 al 30 de noviembre), del coreógrafo italiano Marco D’Agostin, un montaje que cruza ciencia, amor, teatro y danza para generar una experiencia que irrumpe como un “meteorito” en escena. También se exhibirá Develar (20 al 23 de noviembre), un solo de danza contemporánea centrado en la relación entre cuerpo, luz y sombra; además de Impulsos, obra que aborda el impulso creativo como una afirmación vital frente a fuerzas que buscan silenciar la existencia.

En el GAM, destaca Fueguinas (13 al 22 de noviembre), que explora el universo femenino del pueblo Selknam, originario de Tierra del Fuego. La programación incluye también Laughing Hole (22 de noviembre), una performance donde tres intérpretes despliegan cientos de carteles cargados de significado, y Majamama, de Pepo Silva (28 de noviembre al 7 de diciembre).
CEINA será sede de Back Home (22 y 23 de noviembre), de la compañía internacional Human Roots, que propone un viaje coreográfico sobre migración, identidad, transformación y retorno a las raíces, integrando naturaleza y movimiento.
En NAVE se realizará El cuerpo del musical (22 de noviembre), una instancia gratuita de baile social abierta a todo público, también dirigida por Marco D’Agostin. El espacio presentará además Prácticas de Culos (20 y 21 de noviembre) y Latina Bausch (27 y 28 de noviembre).
Actividades paralelas y entradas
La programación se complementa con conferencias, talleres y encuentros que buscan fomentar el diálogo entre artistas, públicos y comunidades. Las entradas están disponibles en los sitios web de cada espacio cultural, con valores y promociones variables según sala y función.
Primavera de Danza cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, además del financiamiento de los propios espacios asociados.
