El popular cantante urbano Young Cister se convirtió en tendencia en las últimas horas, no por un lanzamiento musical, sino por una controversia digital que terminó con el artista eliminando sus publicaciones debido a la agresividad de los usuarios en redes sociales.
Lo que comenzó como un llamado a la consciencia social y una crítica directa al avance de sectores conservadores, culminó en una reflexión sobre la salud mental y la toxicidad en el entorno digital.

Young Cister y su postura política contra el “fascismo”
Todo inició el lunes, tras conocerse los resultados que enfrentarán a Jeannette Jara y José Antonio Kast en la segunda vuelta. El intérprete de Enrolar utilizó su cuenta de Instagram para compartir una postura clara, fundamentada en sus orígenes en la periferia y la defensa de la educación pública.
En el mensaje original, el artista hizo un llamado a sus colegas del género urbano:
“Llamo a mis amigos artistas a alzar su voz y poner en la mesa la situación política que estamos viviendo”
Sin embargo, la frase que detonó la furia de un sector del electorado fue su cierre tajante:
“Por quienes pudimos estudiar gratis en la universidad y tener alguna oportunidad en la vida, digo NO al fascismo”
Cister argumentó que su opinión nacía de ver a sus vecinos y familiares “levantarse por la madrugada para tomar la micro”, posicionándose ideológicamente del lado de la clase trabajadora.

El motivo del borrado: Salud mental y ataques en redes
La reacción del “cibermundo” fue inmediata y feroz. Horas después de la publicación, el artista eliminó el contenido y subió una aclaración donde expuso el grave motivo de su decisión: la protección de su estabilidad emocional ante una ola de odio desmedido.
“Por salud mental quise borrar la historia, ya que la gente no tiene filtro con el odio, a pesar de que mi mensaje salió desde el respeto y sin malas palabras”, declaró textualmente en una segunda historia.
Polémica electoral y la aclaración del cantante
Ante las acusaciones de partidismo o de ser “amarillo”, Young Cister intentó matizar su intervención inicial. Aclaró que su mensaje no implicaba militancia en un partido político específico, sino el rechazo a una ideología contraria a sus valores.
“Con esto no significa que sea parte de un partido político o un color, simplemente mi posición es en contra de una ideología que no comparto”, sentenció antes de llamarse al silencio.

