La mañana posterior a su mediática detención en Lo Prado, el cantante urbano Jere Klein enfrentó la audiencia de formalización que definió sus primeras medidas judiciales. La magistrada resolvió dejarlo bajo arresto domiciliario nocturno y con arraigo nacional, una cautelar menos dura de lo que muchos anticipaban dada la cantidad de elementos incautados en el procedimiento.
Durante la audiencia, el artista sorprendió por su actitud relajada. Mientras la jueza relataba los antecedentes del caso, Jere Klein se mostró despreocupado, peinándose frente a cámara y sonriendo, lo que rápidamente generó comentarios en redes sociales y alimentó la polémica sobre su conducta frente al tribunal.
El operativo que terminó con su detención
El caso estalló en la población Santa Anita, en Lo Prado, cuando Carabineros fiscalizó el vehículo de alta gama en el que se desplazaba el artista. Según el parte policial, el automóvil realizaba maniobras riesgosas y al momento de detenerlo, los ocupantes presentaban un comportamiento “somnoliento y extraño”.
Durante la revisión se encontraron tres bolsas con sustancias ilícitas, entre ellas ketamina y polvo rosado, además de comprimidos de clonazepam y aproximadamente $2 millones en efectivo. El cantante tampoco portaba licencia de conducir, un punto que sumó un cargo adicional en la ficha del procedimiento.
Los elementos incautados fueron enviados a análisis por personal del OS-7, quienes deberán confirmar los tipos de drogas y su dosificación para reforzar la calificación penal.
Una investigación que viene desde meses atrás
Esta no es la primera vez que Jere Klein aparece en el radar de una causa por tráfico de drogas. En septiembre, su domicilio en Colina fue allanado en un amplio operativo antidrogas que abarcó 19 viviendas y dejó 17 detenidos. En esa ocasión, Carabineros encontró una prensa que dio positivo a clorhidrato de cocaína, aunque no se hallaron sustancias ilícitas en el lugar y el músico no fue detenido. Desde entonces figuraba como imputado en la investigación.
La nueva detención lo vuelve a situar de manera directa dentro del proceso, ahora con evidencias más concretas, como las sustancias y el dinero encontrados en su vehículo.
Por qué la jueza descartó la prisión preventiva
Pese a los antecedentes, la magistrada determinó que no se cumplían los criterios actuales para una prisión preventiva. En su resolución consideró que el Ministerio Público no presentó antecedentes suficientes para acreditar peligro para la sociedad o riesgo de fuga. Por ello se optó por medidas menos intensas, pero igualmente restrictivas: arraigo nacional y arresto domiciliario nocturno, que el cantante deberá cumplir mientras avanza la investigación.
La defensa, por ahora, se mantiene en silencio mediático, mientras que los organismos policiales continúan periciando la evidencia incautada. Las próximas semanas serán clave para definir si la fiscalía solicitará endurecer las cautelares o si el caso avanza hacia una acusación formal.

