Entretenimiento

Mon Laferte despliega su universo más íntimo y feroz con el estreno del videoclip de “Melancolía”

La artista chilena presenta el primer adelanto de Femme Fatale, su noveno álbum de estudio y el más osado de su carrera

.
Foto: (Facebook: Mon Laferte)

La cantautora Mon Laferte, poseedora de 20 nominaciones al Latin GRAMMY® y 3 al GRAMMY®, estrenó recientemente el videoclip oficial de “Melancolía”, una pieza que recupera la sonoridad del rock en español de los años 50 y 60, sin desprenderse de la introspección que guía todo el universo de Femme Fatale.

“Melancolía” marca el inicio de una nueva etapa creativa, siendo el lead single de su noveno álbum, Femme Fatale, donde la artista se sumerge en una exploración “volcanic and intuit” de la feminidad contemporánea.

Femme Fatale: una mujer en todas sus formas

Compuesto por 14 canciones, el disco despliega una propuesta donde la fuerza, la vulnerabilidad, la sensualidad y el caos conviven en un mismo cuerpo sonoro. “Quise capturar en ‘Femme Fatale’ la belleza de una mujer en todas sus formas: a veces sensual, glamorosa, radiante, íntima o pública, pero también caótica, despeinada, desbordada y decadente durante sus eras de amor y desamor”, afirmó Mon Laferte sobre este trabajo, escrito íntegramente por ella.

Cada tema cuenta con un concepto visual propio, dando forma a un retrato de diva nocturna que transita entre glamour roto, deseo crudo y la estética “sad girl” contemporánea. Los videos son fruto de una colaboración creativa con la cineasta chilena Camila Grandi.


Colaboraciones y guiños icónicos

El álbum incluye encuentros musicales con Nathy Peluso, Conociendo Rusia y TIAGO IORC, además de un hito bilingüe en “My One And Only Love”, junto a Natalia Lafourcade y Silvana Estrada. A esto se suma “Mi Hombre”, una reinterpretación del clásico de 1920 popularizado por Mistinguett, que introduce un guiño directo a la iconografía de la femme fatale.

Musicalmente, Mon combina jazz, bolero, pop lírico y sonidos lounge, construyendo una obra “poderosamente femenina, vocal, nostálgica y contemporánea”.

Una gira que recorrerá Latinoamérica en 2026

Por otro lado, la artista anunció una gira de primavera 2026, con fechas confirmadas en Sudamérica, Centroamérica y México, incluyendo paradas en Bogotá, Medellín, Quito, Santiago, São Paulo, Buenos Aires, Lima, Monterrey y Ciudad de México, entre otras.

Con Femme Fatale, Mon Laferte inicia un nuevo capítulo, uno más libre, audaz y magnético, listo para desplegarse en vivo por toda la región.

       

Tags

     

Lo Último