Entretenimiento

El gran impacto económico del concierto de Shakira en Chile: impulsa comercios locales, fomenta el empleo y potencia el turismo

La cantante se presentará este sábado 22 de noviembre en el Parque Estadio Nacional con su gira mundial “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”.

La gira de Shakira por Estados Unidos ‘Las Mujeres Ya No Lloran’ tiene 17 fechas confirmadas.
Shakira desde sus redes sociales Foto: Instagram @shakira

La presentación de Shakira en Chile con su gira mundial “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, programada para el 22 de noviembre en el Parque Estadio Nacional, no solo representa uno de los espectáculos más esperados del año; también significa un impulso económico, turístico y cultural de alta relevancia para la Región Metropolitana y para el país.

Los grandes conciertos internacionales han demostrado ser motores de recuperación económica, dinamización del comercio y generación de empleo. En el caso particular de Shakira —una de las artistas latinas más influyentes del mundo— su visita a Chile genera efectos medibles y positivos antes, durante y después del evento.

La llegada de miles de asistentes nacionales e internacionales al concierto impulsa de manera directa la industria turística de la ciudad:

Ocupación hotelera prevista entre 85% y 95% en comunas como Providencia, Santiago Centro, Ñuñoa y Las Condes.


Aumento de reservas anticipadas desde regiones como Valparaíso, Biobío, Maule, La Araucanía y Antofagasta.

Llegada de turistas provenientes de países vecinos, especialmente Argentina, Perú y Colombia.

Permanencia promedio de 2 a 3 noches, incentivando el consumo en gastronomía, transporte, cultura y comercio.

Este tipo de eventos se considera un catalizador directo de la reactivación del turismo urbano en la capital. Los días previos y posteriores al concierto se genera un impacto significativo en diversos sectores:

Restaurantes y cafeterías cercanas al Parque Estadio Nacional registran incrementos de 30% a 45% en ventas.

Bares, pubs y terrazas experimentan mayor afluencia antes y después del espectáculo.

Tiendas de moda, maquillaje, calzado y accesorios ven aumentos estimados de 20% a 35% gracias al flujo de asistentes.

• Puntos de venta en centros comerciales como Costanera Center, Mall Plaza Egaña, Mall Plaza Los Dominicos y Mall Florida Center captan tráfico adicional.

• Puestos autorizados en la zona perimetral del estadio experimentan una activación extraordinaria en ventas de alimentos y merchandising.

El efecto de Shakira en Chile

Además, el concierto moviliza una operación técnica de alta complejidad que activa el ecosistema laboral local:

800 a 1.200 empleos temporales entre técnicos, rigger, productores, iluminadores, operadores de audio, personal de montaje, seguridad, control de accesos, hospitality, comunicaciones y logística.

Contratación de proveedores nacionales en: sonido e iluminación, estructuras metálicas, transporte técnico y artístico, catering y alimentación, baños químicos, sanitización, asistencia médica, servicios de acreditación y ticketing.

Este impacto genera cadenas de valor que benefician a múltiples pymes locales. Un concierto de esta magnitud moviliza a decenas de miles de personas:

• Incremento de 40% a 60% en la demanda de transporte público (Metro y buses).

• Aumento importante en servicios de ride-hailing (Uber, Cabify, Didi) y taxis.

Uso intensivo de estacionamientos y servicios de traslado privado.

• Coordinación especial con autoridades para reforzar seguridad y vías de acceso.

La presentación de Shakira ante decenas de miles de personas en el principal recinto del país refuerza el posicionamiento de Santiago como un destino capaz de albergar espectáculos de clase mundial, un polo cultural relevante en Sudamérica, y un referente regional en infraestructura de eventos masivos.

Además, la difusión internacional del concierto —a través de redes sociales, prensa global y contenido generado por los fans— proyecta la imagen de Chile como un país con oferta cultural vibrante, segura y moderna. El impacto digital y mediático confirma que el concierto ya generó:

miles de interacciones en redes sociales,

tendencia en plataformas como X (Twitter), IG y TikTok,

• amplio eco en medios nacionales e internacionales.

El día del espectáculo se espera un alcance digital orgánico superior a 5 millones de personas, impulsado por publicaciones, transmisiones breves, reels, stories y contenido espontáneo del público.

El concierto de Shakira del 22 de noviembre en Santiago no es únicamente un evento musical de gran magnitud; es una instancia que activa sectores clave de la economía local, fomenta el empleo, dinamiza el comercio, potencia el turismo y fortalece la imagen cultural del país.

Cada espectáculo de la artista representa un motor económico temporal pero altamente significativo, trayendo beneficios directos e indirectos para miles de personas y para la región en su conjunto.

       

Tags

     

Lo Último