La actriz chilena Karla Melo emocionó al país al anunciar, con un video lleno de simbolismo y fuerza, que terminó todo su tratamiento contra el cáncer de mama triple negativo, uno de los subtipos más agresivos y de mayor mortalidad.
La publicación, realizada en sus redes sociales, rápidamente se viralizó por la potencia del momento: Melo aparece tocando la tradicional “campana de la libertad”, el gesto con el que pacientes oncológicos celebran el cierre de un ciclo descrito como una batalla diaria.
“Después de casi nueve meses, ocho quimios, una operación y quince radioterapias… aquí estoy tocando la campana de la libertad”, escribió la actriz.
“Libre y sana”, agregó, confirmando que el tratamiento finalizó con resultados positivos, tal como habían adelantado exámenes anteriores.
Su mensaje, cargado de emoción y un desahogo muy personal —“Shao ctm”, cerró entre risas—, provocó una ola de reacciones en redes. Miles de personas la felicitaron por llegar a esta etapa, mientras figuras como Claudia Conserva, Loreto Aravena, Ignacia Michelson, Michelle Carvalho, Pamela Leiva, Yamila Reyna, Perla Ilich y Alanys Lagos le enviaron mensajes de apoyo público.

Un proceso duro, largo y compartido con Chile
Desde que en marzo reveló públicamente su diagnóstico, Karla Melo decidió vivir su proceso de manera transparente, mostrando tanto los días luminosos como los más desgastantes. El cáncer de mama triple negativo es especialmente difícil: avanza rápido, responde peor a terapias convencionales y afecta con mayor frecuencia a mujeres jóvenes, muchas menores de 40 años.
A pesar del miedo y la incertidumbre inicial, la actriz mantuvo informados a sus seguidores. Compartió la caída del cabello, los efectos de la quimioterapia, los exámenes que mostraron mejoras y el alivio cuando, en abril, un estudio confirmó que el tumor había desaparecido, aunque debía continuar con el tratamiento.
En septiembre, Melo relató que había completado las quimioterapias y se había sometido a una mastectomía parcial, cuya biopsia confirmó que ya no había cáncer en su cuerpo. Solo faltaba finalizar la radioterapia para cerrar el proceso. Ese momento llegó ahora.
Un mensaje para otras mujeres: “Ustedes pueden”
Junto a su anuncio, Karla Melo envió un mensaje directo a las mujeres que están enfrentando diagnósticos similares:
“A todas las guerreras que están en la misma… CABRAS USTEDES PUEDEN”.
El gesto se ha convertido en una señal de sororidad que miles de usuarias celebraron, destacando su valentía y la importancia de visibilizar procesos que aún suelen vivirse en silencio.
Melo también agradeció a su círculo cercano, a sus amigas, amigos y a quienes estuvieron con ella durante los momentos más duros del tratamiento. “Orgullosa de mí, agradecida por el cuerpo fuerte que tengo y la gente hermosa que me acompañó”.
Los especialistas recomiendan:
- Mamografías anuales desde los 40 años.
- Realizar el examen 10 años antes si existe un familiar de primer grado con cáncer de mama antes de los 50.
- Consultar de inmediato si aparecen bultos, cambios en la piel o secreciones inusuales.

