La productora Altirosapiens estrenará el próximo 4 de diciembre por NTV, a las 23:00 horas, la docuserie “Extraordinarias”, un proyecto que propone mirar la discapacidad desde el poder, la autonomía y la transformación social. La producción —creada por Susana Espinoza y dirigida por Guillermo Helo— busca derribar estereotipos y visibilizar realidades poco representadas en la pantalla: mujeres con discapacidad que desafían los límites y exigen sus derechos.
La serie sigue el viaje de Paulina Bravo, abogada chilena ciega, quien recorre distintos países de Latinoamérica para encontrarse con otras mujeres que comparten experiencias de discapacidad. A través de esos encuentros, se revelan luchas personales y colectivas, así como avances y retrocesos en materia de inclusión en la región.
Con ocho capítulos unitarios, “Extraordinarias” presenta historias de mujeres con síndrome de Down, discapacidad visual, auditiva, movilidad reducida y Trastorno del Espectro Autista (TEA). Las protagonistas provienen de Colombia, México, Argentina, Brasil, Paraguay y Chile, y se desempeñan en ámbitos donde la discapacidad suele multiplicar las barreras: educación, trabajo, maternidad, sexualidad, independencia, participación política y protección ante violencias.

Entre las historias destacan una emprendedora con síndrome de Down que ha construido una exitosa carrera gastronómica; una abogada y modelo mexicana que confronta los estereotipos de belleza; y una periodista argentina ciega que ha logrado desarrollarse como profesional y madre. Sus testimonios acercan al público a desafíos cotidianos, pero también a victorias que cuestionan la mirada asistencialista instalada en la cultura latinoamericana.
Desde la producción, recalcan que la serie surge frente a la “desigualdad e invisibilización estructural” que afecta a mujeres con discapacidad, quienes enfrentan discriminaciones múltiples y mayores riesgos de vulneración. El propósito central del proyecto es amplificar sus voces, reconocer sus capacidades y promover un cambio cultural que garantice derechos en igualdad de condiciones.
Mariana Hidalgo, directora de Programación de NTV, destaca que la señal pública tiene el compromiso de abrir espacio a contenidos que eduquen y amplíen miradas: “Extraordinarias nos permite crecer como ciudadanía inclusiva, consciente y respetuosa”. En la misma línea, Javier Goldschmied, director de Programación de TVN, subraya que las protagonistas “inspiran con su fuerza y determinación, y muestran el impacto de abrir espacios reales de representación”.
El presidente del CNTV, Mauricio Muñoz, valoró la serie como un ejemplo de diversidad y enfoque de género, coherente con los objetivos del Fondo CNTV. “Esta producción visibiliza realidades y genera conciencia en las audiencias”, señaló.“Extraordinarias” cuenta con patrocinio de SENADIS y financiamiento del Consejo Nacional de Televisión.

