Netflix lanzó una de sus campañas más creativas en Chile para presentar la quinta y última temporada de Stranger Things: un spot completamente “chilenizado”, lleno de humor local, emergencias sísmicas, referencias mineras y frases que solo funcionan en territorio nacional.
La pieza, protagonizada por Mario Sepúlveda, Marcelo Lagos y Sebastián “Lindorfo” Jiménez, se volvió tendencia inmediata gracias a su mezcla de épica, humor y chilenismos que remecieron las redes.
Debido a la expectación mundial por los últimos ocho capítulos de Stranger Things, Netflix modificó su horario tradicional de estreno —habitualmente a medianoche en Los Ángeles— para ajustarlo al público chileno.
En vez de aparecer a las 05:00 AM, la nueva temporada debutó a las 22:00 horas en Chile, un movimiento poco habitual que subraya la relevancia del mercado local dentro de la estrategia global de la plataforma.
“Están pasando hueás raras”: así parte el spot local
El tráiler chileno abre con Mario Sepúlveda retomando su papel de vocero del subsuelo, esta vez con tono apocalíptico:
“Cabros, no sé cómo decirles esto, pero no se puede esperar más. Están pasando hueás raras bajo tierra”
El guiño no es casual: Sepúlveda, uno de los 33 mineros rescatados en 2010, se ha convertido en símbolo cultural y su presencia conecta emocionalmente con millones de chilenos.
El spot instala la idea de que el “Upside Down” no llega desde otra dimensión, sino desde el subsuelo chileno, alimentándose de volcanes, fallas tectónicas y vida bajo tierra: un miedo hiperlocal.
Marcelo Lagos: sismos, interferencias y números imposibles
El geógrafo Marcelo Lagos aparece en la segunda parte del spot, desplegando su característico estilo técnico-apocalíptico.
Con su voz seria, lanza una advertencia que mezcla ciencia, misterio y un toque de caos propio del Upside Down:
“Analizo los datos una y otra vez y siempre es diferente. Voces e idiomas que no reconozco. Interferencias. Números imposibles”
El guion replica su rol mediático durante emergencias sísmicas y lo traslada al universo sobrenatural de la serie, reforzando el tono de alerta nacional.
Lindorfo remata con humor chileno puro
El veterinario Sebastián Lindorfo Jiménez aparece sosteniendo una criatura del Upside Down mientras habla directamente a los niños frente al televisor.
Entre risas, termina diciendo:
“Esta es una mascota muy especial… ¿Qué chucha hacemos con esta cuestión ahora?”.
Es el remate humorístico del spot, una mezcla de absurdo, ternura y lenguaje coloquial que disparó las reacciones en redes.
Una campaña que convierte a Chile en escenario oficial del Upside Down
La narrativa completa del spot articula una idea clara: las cosas extrañas no solo están pasando en Hawkins, sino en todo Chile.
Las frases finales lo dejan todavía más claro:
“Tiene que haber algo así debajo nuestro. Las cosas extrañas están invadiendo todo Chile. La última aventura es bajo tierra. Esto va a terminar. Juntos.”
La campaña mezcla tres universos que los chilenos reconocen al instante:
- la minería y el subsuelo (Sepúlveda)
- la sismicidad y los fenómenos naturales (Lagos)
- la fauna y la televisión pop (Lindorfo)
El resultado es un tráiler local que no solo funciona como humor, sino como una apropiación cultural de una de las series más importantes de la última década.
Fechas clave del estreno en Chile
- Volumen 1 (episodios 1–4): 26 de noviembre
- Volumen 2 (episodios 5–7): 26 de diciembre
- Final (episodio 8): 1 de enero de 2026
- Además, el último episodio también se proyectará en cines del país.

