Entretenimiento

¿Qué artistas ayudan realmente a aprender un idioma?: el ranking definitivo para aprender inglés o español

Un análisis global revisó más de 150 artistas para identificar quiénes tienen las letras más sencillas para quienes estudian estos idiomas

.
Foto: (Inteligencia Artificial Grok)

Para muchos estudiantes, el aprendizaje de inglés o español no comienza en un libro, sino en una canción. Lo que suena mientras entrenan, cocinan o trabajan funciona como una herramienta para mejorar pronunciación, adquirir vocabulario y acostumbrar el oído. Sin embargo, no todas las canciones son igual de útiles.

Con esto en mente, Preply, una plataforma global de aprendizaje de idiomas, analizó a más de 150 artistas y las letras de sus 25 canciones más populares para determinar cuáles facilitan realmente el proceso… y cuáles pueden convertirse en obstáculos desde el primer verso.

Inglés: del “final boss” Eminem a la calma instructiva de The Beatles

El análisis confirmó algo que muchos sospechaban: el rap es el género más desafiante para aprender inglés. Su velocidad, juegos de palabras y referencias culturales elevan la complejidad incluso para hablantes avanzados.

A la cabeza aparece Eminem, cuyo tema Rap God reúne más de 1.500 palabras en seis minutos, muy por encima del promedio de 304 palabras del estudio. La plataforma describe el nivel del rapero como “definitivamente avanzado”, y no sorprende: seguir la letra puede convertirse en una prueba de resistencia lingüística.


También destacan en dificultad Doechii y Playboi Carti, artistas que combinan ritmo vertiginoso con expresiones locales difíciles de captar.

En contraste, los más fáciles para practicar inglés resultaron ser exponentes del rock melódico y el pop suave. Entre ellos:

  • Keane – “Somewhere Only We Know”
  • 3 Doors Down – “Here Without You”
  • Fleetwood Mac – “Dreams”

Y, por supuesto, The Beatles, cuyas piezas “Let It Be” y “Here Comes the Sun” mantienen su estatus de clásicos ideales para estudiantes por su vocabulario simple y pronunciación clara. Según el estudio, “Now and Then” es una de las canciones más fáciles de todo el análisis.

Español: entre el vértigo del rap latino y la suavidad bilingüe de The Marías

Para quienes estudian español, la historia se repite: los raperos lideran la lista de mayor complejidad. El mexicano Alemán encabeza el ranking gracias a su velocidad y uso frecuente de jerga local. Le siguen Don Omar y Pitbull, cuyas letras mezclan expresiones caribeñas, dobles sentidos y ritmos frenéticos que pueden confundir a principiantes.

En el extremo opuesto, los más recomendados para quienes recién comienzan son artistas con letras claras, voces limpias y ritmos pausados. El estudio destaca especialmente a:

  • The Marías, por su estilo bilingüe que ayuda a conectar estructuras y vocabulario.
  • Kali Uchis, con dicción suave y temas emocionales fáciles de seguir.
  • Néton Vega, representante latino de letras simples y accesibles.

Elegir bien la playlist cambia la experiencia de aprendizaje

El estudio en cuestión demuestra que la música puede ser un aliado poderoso, siempre que se seleccione el artista adecuado según el nivel del estudiante. Una balada clara ayuda a avanzar; un rap ultraacelerado puede desmotivar.

La conclusión es simple: no todas las canciones enseñan igual. La clave está en usar la música como complemento, no reemplazo, de un aprendizaje guiado. Como recuerda la plataforma, las letras pueden aportar vocabulario, pero no siempre contexto o pronunciación correcta.

       

Tags

     

Lo Último