Entretenimiento

Cristián Campos reaparece tras denuncia de abuso en la presentación del documental “Tierra Palestina. Cambio Global”

El actor asistió a una función privada del documental dirigido por Claudia Pérez y Andrea Yarur

.
Foto: (Cortesía)

Cristián Campos volvió a ocupar la escena pública este jueves, luego de meses de apariciones esporádicas tras un proceso judicial que lo mantuvo bajo fuerte escrutinio mediático.

Esta vez, el actor asistió a la presentación privada de Tierra Palestina. Cambio Global, documental chileno dirigido por Claudia Pérez y Andrea Yarur, producido por New Beginning Films.

La función se realizó en el Teatro Zócalo de Santiago y, según fuentes cercanas, Campos fue invitado directamente por Pérez para introducir la obra.

Antes del evento, el actor describió la pieza como “un documental muy poderoso, muy emocionante, y está muy bien hecho”, destacando además su “utilidad social y artística notable”.


La reaparición más visible de Campos desde el caso judicial

La presencia del actor en la sala generó comentarios por tratarse de una de sus apariciones públicas más visibles desde el cierre judicial del caso por abusos deshonestos denunciado por su hijastra, Raffaella Di Girolamo, por hechos entre 1989 y 1995.

Aunque los hechos fueron acreditados, la causa fue sobreseída por prescripción en enero de 2025, decisión luego confirmada por la Corte de Apelaciones y la Corte Suprema.

Campos siempre sostuvo su inocencia, calificando las acusaciones de “falsos” y “fabricados” y denunciando que el proceso le ocasionó daños personales y familiares. En paralelo, su esposa, la actriz María José Prieto, defendió públicamente su versión.

El regreso de Campos a un evento cultural de alto perfil se interpreta como un nuevo paso en su lenta reintegración al medio artístico.

Sin embargo, su presencia continúa generando reacciones divididas y mantiene abierta la discusión sobre su figura en el espectáculo chileno.

Un documental que busca transformar conciencia

Tierra Palestina. Cambio Global promete ofrecer “una mirada histórica y emocional sobre las raíces y consecuencias del conflicto palestino-israelí“, articulada mediante testimonios, imágenes inéditas y un extenso trabajo de investigación.

La cinta retrata una Palestina “viva, ancestral y resiliente”, en medio de la ocupación israelí y del conflicto en Gaza. Su estreno internacional se realizó el 30 de octubre de 2025 en Madrid, donde comenzó su recorrido por festivales.

De acuerdo con la directora Claudia Pérez, la idea surgió de su experiencia como productora en España, país en el que afirma haberse “enamorado de Palestina y su gente”, inspiración que previamente dio vida a una serie televisiva emitida en 2020 por La Red.

El proyecto se enmarca en un contexto global donde la atención hacia el tema palestino se ha intensificado, con ciclos de cine en varios países y documentales como No Other Land alcanzando nominaciones internacionales.

       

Tags

     

Lo Último