Esfuerzo Pyme

10 sugerencias de regalos para el Día de la Madre

El domingo 8 de mayo es el Día de la Mamá, en esta publicación 10 emprendedores presentan sus productos como posibles regalos. Chocolates, jabones naturales, bolsos, mochilas, carteras, servicio de manicure, artesanía de maderas, ropa enchulada, artículos de escritorio y almohadillas terapéuticas sustentables.

¿Qué regalar a la mamá? En esta publicación 10 emprendimientos para que tenga opciones donde elegir un regalo diferente para mamá. (Esfuerzo Pyme)

¿Qué regarle a mamá? Es una pregunta que muchos se hacen, y se complican porque todos buscan algo especial y diferente para su mamita. En esta publicación, 10 sugerencias de emprendedores para el Día de la Madre.

PUBLICIDAD

Kopakilú

Liliana Bobadilla, de La Florida, ofrece hace ya cuatro años chocolates, alfajores, cuchuflíes, tortas y otras delicias, a través de su emprendimiento Kopakilú. “Comencé con una receta familiar de trufas y descubrí que tenía buena mano. Luego tomé cursos de panadería, pastelería y chocolatería. Con apoyo del Fosis, compré una batidora industrial y una amasadora, que me han permitido incrementar la producción”, relata. También ofrece una línea de chocolates veganos y sin azúcar.

Un delicioso regalo Liliana Bobadilla ofrece chocolates, alfajores, cuchuflíes, tortas y otras delicias desde la Florida. (Esfuerzo Pyme)

Amelia Jabones Naturales

Amelia Villavicencio, de Arica, para esta fecha ofrece un set que incluye una crema facial de caléndula con aloe vera, crema de cuerpo de rosa, mango o maracuyá, crema de manos con aroma a elección y un jabón de baño. Valor $14.000. “La pandemia fue difícil para los emprendedores, pero también nos dio una lección sobre la importancia de tener delivery y manejar las tecnologías”, relata la fundadora de @amalia.jabones.naturales.

Jabones y cremas naturales Amelia sugiere para este día tan especial un set de $14 mil, que incluye una crema facial de caléndula con aloe vera, crema de cuerpo de rosa, mango o maracuyá, crema de manos con aroma a elección y un jabón de baño (Esfuerzo Pyme)

Marroquinería Soel Creations

“Me reinventé con la pandemia. Me gustó trabajar la marroquinería y me ha ido bien. Confecciono bolsos, mochilas, carteras, bananos y todo tipo de accesorios en cuero, de diseño único”, cuenta Sofía Torres, de Tomé. “Tenemos productos innovadores, de la mejor calidad y ofrecemos despacho a todo Chile. Visite nuestras redes sociales para que conozca nuestros productos”, invita esta emprendedora con su negocio @soel_creations.

Regalos de cuero Sofía Torres ofrece por su emprendimiento bolsos, mochilas, carteras, bananos y todo tipo de accesorios en cuero, de diseño único. (Esfuerzo Pyme)

Pink Nails

@pink_nails_valeska, de Punta Arenas ofrece servicios de manicure con diseño. Pronto incorporará uñas acrílicas, con despacho a todo Chile. Su creadora, Valeska Catalán, cuenta que partió hace cinco años como peluquera, pero quedó embarazada y sintió la necesidad de trabajar en algo que no tuviera que estar de pie. “Con Fosis encontré un espacio de formación, pude rediseñar mi logo y mi espacio de trabajo. Al hacer las uñas siento que entrego belleza y relajación a otras mujeres, por lo que ha sido muy gratificante”, cuenta.

Manicure con diseño Valeska Catalán se inició como peluquera. Al quedar embarazada, buscó una pega que no la tuviera de pie. Así nació @pink_nails_valeska (Esfuerzo Pyme)

Lupitaaa Store

“Mi emprendimiento partió como un juego”, cuenta Nataly Cabello, desde La Florida, quien a través de @lupitaaa_store se dedica a intervenir ropa con bordados, estampados y parches, con técnicas de collage. “En pandemia necesitaba generar recursos y comencé vendiendo mascarillas personalizadas, luego me atreví con cojines estampados y luego di el paso para intervenir ropa, como chaquetas de jeans reutilizadas, para crear exclusivos diseños”.

Moda sustentable Nataly Cabello a través de Lupitaaa Store se dedica a intervenir ropa con bordados, estampados y parches, con técnicas de collage (Esfuerzo Pyme)

Miniarte Madera

Mónica Núñez, de Villa Alemana, partió hace tres años con @miniartemadera elaborando artesanías en madera con decoupage, incluyendo cajitas de té, joyeros, maderas con imanes para cuchillos y posavasos. También elabora muebles a pedido, repisas y atriles. “Comencé a emprender para tener un negocio creativo e independiente. Inicié un proyecto Fosis con el que compraré una máquina laser parar hacer grabados en madera”, cuenta.

PUBLICIDAD

Todo en madera Mónica Núñez hace tres años elaborando artesanías en madera con decoupage, incluyendo cajitas de té, joyeros, maderas con imanes para cuchillos y posavasos. (Esfuerzo Pyme)

Ecoprint Verónica

Verónica Olivero, de Macul, es la creadora de @ecoprintverónica. “Era profesora y al quedar sin trabajo comencé a hacer productos con ecoprint, una técnica de estampado y teñido de ropa usando solo elementos naturales”, explica. Las prendas que usa son recicladas y seleccionadas según la calidad de la fibra. Además de ropa, ofrece estuches, bolsos, fundas de cojines y caminos de mesa estampados.

Estampado y teñido de ropa ecoamigable Verónica Olivero es profesora. Tras quedar sin trabajo, buscó que hacer algo que le gustaba: estampados y teñido. No sólo es en ropa, también estuches, bolsos, fundas de cojines y caminos de mesa estampados. (Esfuerzo Pyme)

Munay del Mar

Desde Pichidangui, @munaydelmar ofrece cosmética natural y artesanal, con algas marinas y plantas medicinales. Carolina Ramírez, cuenta que “Para el Día de la Madre tenemos un set de productos de cuidado facial, corporal, capilar, cosmética sólida y aromaterapia”. Utiliza algas marinas y plantas, porque según detalla “es importante que nuestra piel y cabello se nutran con productos de la naturaleza”.

Cosmética natural y artesanal “Para el Día de la Madre tenemos un set de productos de cuidado facial, corporal, capilar, cosmética sólida y aromaterapia”, comenta Carolina Ramírez. (Esfuerzo Pyme)

Mom Art Libretas

Hace seis años Marcela Ortiz, de Recoleta, inició la empresa @momartlibretas, que elabora planners, croqueras, cuadernos, agendas personalizadas y adhesivos. “Comencé porque necesitaba trabajar desde la casa, para acompañar a mi hija con discapacidad”. En 2020 participó en el Programa Yo Emprendo, con lo que compró un computador y papelería. “Luego, con el dinero del retiro del 10% compré un plotter para elaborar productos con mayor diseño”.

Papelería y cuadernos personalizados Marcela Ortiz con su emprendimiento elabora planners, croqueras, cuadernos, agendas personalizadas y adhesivos (Esfuerzo Pyme)

Malki Termoterapia

Claudia Cervantes, junto a su marido Roberto Martínez, de la comuna de Santiago, tienen desde 2008 el emprendimiento @malki_termoterapia_, que se dedica a la confección de almohadillas terapéuticas sustentables. Ofrece almohaditas, guateros, manoplas, apoyabrazos y cojines cervicales con diseño, entre otros productos. “A través del Programa Yo Emprendo del Fosis aprendí a implementar un plan de negocio y pude mejorar mis conocimientos de marketing digital”, señala.

Almohadillas terapéuticas sustentables Claudia Cervantes y su esposo, Roberto Martínez, ofrecen en su emprendimiento almohaditas, guateros, manoplas, apoyabrazos y cojines cervicales con diseño (Esfuerzo Pyme)

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último