Para bajar de peso, una persona debería tener un metabolismo acelerado que le permita quemar calorias. Esto depende de varios factores, como la edad, sexo, genética, grasa corporal, masa muscular y nivel de actividad. Si el metabolismo es alto, quemarás más calorías tanto en reposo como durante la actividad.
Hay varias maneras de incrementar el metabolismo y así poder quemar calorías para perder peso, te explicamos algunas de ella.
Cómo acelerar el metabolismo
Ejercicio
El ejercicio de alta intensidad mantendrá tu metabolismo y la quema de grasa elevados durante horas, más tiempo que el tiempo que hace ejercicio. Para obtener los beneficios, prueba una clase más intensa en el gimnasio o incluye ráfagas cortas de trote durante tu caminata regular. También correr, nadar y andar en bicicleta son otros ejercicios diferentes que puedes probar. Una rutina que involucre períodos alternos de ejercicio de mayor y menor intensidad también es efectiva para mejorar su metabolismo.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/2VNAS44MJRBLJNILOOBZLKJK4E.jpg)
Tomar agua regularmente
El agua es necesaria para un metabolismo óptimo. Un estudio encontró que agregar 1,5 litros de agua al consumo diario habitual redujo el peso promedio y el índice de masa corporal en un grupo de mujeres con sobrepeso de 18 a 23 años. Si estás levemente deshidratado, tu metabolismo puede ralentizarse.
Otro estudio encontró que los adultos que bebían ocho o más vasos de agua al día quemaban más calorías que los que bebían cuatro. Para mantenerse hidratado, beba un vaso de agua antes de cada comida y merienda. Además, agregue frutas y verduras frescas a su dieta, ya que contienen agua de forma natural.
Come refrigerios
Comer en horarios regulares ayuda a mantener el equilibrio metabólico. Tener una comida pequeña o un refrigerio cada 3 o 4 horas mantiene tu metabolismo acelerado, por lo que quemas más calorías en el transcurso del día. Varios estudios también han demostrado que las personas que comen bocadillos regularmente comen menos a la hora de comer. De lo contrario, si una persona come mucho a la vez y luego pasa largos períodos sin comer, su cuerpo puede quemar calorías más lentamente y almacenar más células grasas.
Te puede interesar:
Una buena comunicación doctor-paciente es fundamental para cualquier tratamiento médico
Cómo ayuda las pruebas de esfuerzo a las personas de la tercera edad