El cuidado del teclado de su computadora, al igual que la pantalla de su teléfono móvil y otros dispositivos electrónicos, es fundamental. No solo previene la acumulación de suciedad que puede afectar su funcionamiento, sino que también evita la proliferación de bacterias y gérmenes que podrían ocasionar problemas de salud.
PUBLICIDAD
Actualmente, los ordenadores se han vuelto el epicentro de nuestras vidas, siendo usados para trabajo, compras y diversas actividades diarias.
Le puede interesar: Estas son las cinco mejores marcas de computadoras portátiles
Con el tiempo, la grasa y otras sustancias provenientes de los dedos que se depositan al escribir pueden acumularse en o alrededor del teclado, promoviendo el crecimiento de gérmenes. Además, ingerir bebidas o alimentos mientras se usa el teclado puede añadir elementos extraños que se adhieren a él. Por esta razón, se aconseja limpiar el teclado cada seis meses.
![](https://www.publimetro.cl/resizer/v2/ODGHJUQDKVEH3OGL4CEWQADGMQ.jpg?auth=0498e44ca9a6ea88d658a719afc48cd36cdbfd1c1dfb9a29425dab70cced6473&width=800&height=533)
Los especialistas sugieren utilizar alcohol isopropílico para limpiar de manera segura el teclado. Aplique una pequeña cantidad en un paño suave y sin pelusa para limpiar el dispositivo, eliminando residuos, manchas y suciedad.
El procedimiento para limpiar el teclado de tu computadora es el siguiente:
Voltee el teclado y golpéelo suavemente para eliminar la suciedad suelta y otros residuos.
PUBLICIDAD
Emplee un accesorio de aire comprimido para eliminar polvo y residuos entre las teclas y en las superficies.
Como alternativa, utilice un cepillo suave para eliminar suavemente el polvo de la parte superior del teclado.
Humedezca un paño sin pelusa o un bastoncillo de algodón con agua y jabón suave para limpiar las teclas y la superficie del teclado, evitando que el agua gotee dentro del dispositivo.
Otra opción es retirar cada tecla y limpiar su parte inferior con un paño húmedo. Si las piezas están muy sucias, sumérjala en agua jabonosa, cepíllelas suavemente y séquelas para obtener un teclado libre de bacterias y como nuevo.