Estilo de Vida

¿Hombres o mujeres? La inteligencia artificial reveló cuál es el género más infiel

Factores socioeconómicos, psicológicos y biológicos, son los patrones que evaluó la IA.

La inteligencia artificial reveló cuál es el género más infiel
La inteligencia artificial reveló cuál es el género más infiel. Imagen referencial (Yuichiro Chino/Getty Images)

Pese a que la infidelidad no es una cuestión particular de los hombres o de las mujeres, un usuario decidió utilizar la inteligencia artificial para conocer cuál de los dos es más infiel.

PUBLICIDAD

La tecnología explicó que la infidelidad depende de cómo se la defina, quién es el que realiza la investigación y, un detalle que no es menor, es en qué contexto cultural se la lleva a cabo.

De todos modos, algunos estudios científicos tomados como referencia por la IA, sugieren que los hombres tienden a reportar una mayor tasa de infidelidad física, mientras que las mujeres pueden estar más inclinadas hacia la infidelidad emocional.

Además, agrega que las respuestas no son tan sencillas como podríamos esperar y los algoritmos analizan datos de estudios, encuestas y comportamientos reportados en diferentes culturas y contextos.

También se tiene en consideración múltiples variables como factores socioeconómicos, psicológicos y biológicos. Conocé los detalle.

Una joven justificó la infidelidad de las mujeres y causó revuelo en las redes sociales.
La inteligencia artificial reveló cuál es el género más infiel. Imagen referencial (urbazon/Getty Images)

La inteligencia artificial explicó que se debe tener en cuenta que los patrones de infidelidad varían de acuerdo al contexto cultural. En algunas partes del mundo, los hombres pueden sentirse, en ciertas oportunidades, más justificados para ser infieles debido a las normas sociales que toleran y hasta celebran este comportamiento.

En otras partes del planeta, las mujeres pueden encontrarse con oportunidades para ser infieles debido a una mayor aceptación de la sociedad.

PUBLICIDAD

En este caso, la inteligencia artificial toma datos de estudios científicos que, por sobre todo, reflejan estas diferencias culturales. En sociedades en donde la monogamia es altamente valorada y la infidelidad condenada -tanto en hombres como en mujeres- pueden ser menos propensos a una infidelidad.

Sin embargo, no se debe descartar que en sociedades más permisivas, los casos de infidelidad pueden ser más recurrentes. Es decir, las personas se sienten más libres.

La IA remarcó la influencia de las redes sociales y aplicaciones de citas. En este sentido, asegura que las oportunidades para una infidelidad han cambiado. La infidelidad emocional puede comenzar en estas plataformas y luego traducirse en encuentros físicos.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último