Estilo de Vida

Día del Trabajador: 50% admite que ha llorado alguna vez en el trabajo

28% de los consultados ve probable un cambio de empleo en los próximos seis meses, revela sondeo de Cadem.

Vista lateral de mujer con síndrome de impostor
Vista lateral de mujer con síndrome de impostor Freepik

Este 1 de mayo se celebra el Día del Trabajador, establecido como un fecha para reivindicar los derechos y avances que se han logrado para los empleados a lo largo de la historia.

PUBLICIDAD

A propósito se reveló un sondeo de la consultora Cadem que indagó sobre la satisfacción laboral y los escenarios para los trabajadores en medio de los nuevos desafíos en el mercado laboral.

Empleados trabajando juntos vista lateral
Empleados trabajando juntos vista lateral Freepik

El 42% no se quejó de su actual empleo y dijo estar satisfecho , aunque un porcentaje de los consultados no descarta un cambio de trabajo, de hecho, 28% ve probable o muy probable cambiarse de trabajo dentro de los próximos 6 meses.

La mitad de los encuestados, sin embargo, descartó la posibilidad de un cambio de empleo, al menos este año.

El trabajador chileno además aspira a algún tipo de “superpoder” en el trabajo. Así 21% de los encuestados desearía no ser afectado por el estrés ni el ambiente laboral; 9% dijo querer “leer la mente para saber lo que desea su jefe” y 10% tener un clon “mientras uno trabaja, el otro descansa”.

Como datos curiosos, la mitad de los encuestados admitió haber llorado en el trabajo alguna vez. 1 de cada 3 de los consultados dijo haberse dormido en el baño y 24% ha tenido un romance con un compañero del trabajo.

¿Cómo es el trabajador chileno?

En Chile se registran cerca de 4 millones de personas con empleo, de los cuales, 2.467.359 reportaron una ocupación o trabajo informal, según un sondeo adjudicado a la Dirección de Trabajo.

En la reciente investigación de Cadem se revela las características principales del trabajador chileno respecto a la interacción en el sitio laboral. 29% llega a saludar y conversar con sus compañeros, otro 29% dijo llegar directo a su puesto de trabajo para iniciar la jornada enseguida, y una cantidad menor aprovecha para revisar Internet o tomar el desayuno.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último