Estilo de Vida

Estación Emporio: así es el nuevo espacio que busca potenciar a los emprendedores en el metro Universidad de Chile

Más de 40 emprendedores serán parte de este inédito espacio que busca acercar opciones a los más de 90 mil pasajeros que usan diariamente la estación. 

Estación Emporio en el metro Universidad de Chile
Estación Emporio en el metro Universidad de Chile (Cedida)

Un inédito proyecto llegó este lunes 30 de junio al interior del Metro Universidad de Chile: Se trata de “Estación Emporio”, que reúne a cuatro tiendas temáticas diseñadas especialmente para visibilizar y potenciar el trabajo de emprendedores locales.

PUBLICIDAD

Según detalló Sam Bronstein, de SBM Producciones, la iniciativa surgió a partir de una licitación de Metro de locales comerciales que habían quedado en desuso y donde se buscaba dar espacio a emprendimientos.

“Al principio pensamos en una gran tienda de emprendedores dividida en cuatro, pero pronto nos dimos cuenta de que los visitantes entran con intereses muy distintos, por lo que decidimos segmentar en cuatro tiendas temáticas”, señaló.

Cada tienda temática reúne a cerca de 10 emprendedores de ese rubro, quienes contarán con un espacio propio y máquinas de pago independientes. 

  • Esencial & Pop: donde los objetos simpáticos y curiosos se convierten en pequeñas sorpresas que el cliente ni sabía que quería hasta toparse con ellos.
  • Hecho con Amor: espacio dedicado a regalos cargados de intención, incluyendo artesanías.
  • Verde y Vivo: para amantes de la decoración, las plantas, las mascotas y todo lo que invita a llevar la naturaleza al hogar.
  • Equilibrio: un templo de productos holísticos, cuencos tibetanos, tarot, libros y creaciones esotéricas que nacen de una mirada introspectiva.

Cada tienda temática irá rotando a parte de sus emprendedores, garantizando frescura y oportunidad: hoy un expositor de cerámica, mañana otro de cosmética natural. Así, además de impulsar el emprendimiento, Estación Emporio se convierte en un lugar dinámico, donde la audiencia se renueva y descubre siempre algo distinto.

En este sentido, Bronstein explicó que más que un simple pasillo comercial, estos locales comunitarios proponen una experiencia personalizada: el público sabe exactamente lo que va a encontrar según su interés, y el emprendedor recibe clientes motivados, con una intención de compra real. 

“Queremos darle prestigio a los emprendedores y darles la oportunidad de tener su propia tienda en un espacio donde transitan más de 90.000 personas al día”, añade Bronstein, quien explica que la renovación de estos comercios forma parte de un plan mucho más amplio de Metro como parte de sus 50 años de historia.

Con Estación Emporio, el Metro de Santiago abre una nueva vía para el emprendimiento, la que funcionará de lunes a viernes de 9 a 20 horas y los sábados de 9 a 15 horas. 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último