Estilo de Vida

Qué celulares se están comprando en Chile y por qué todos prefieren la gama media-alta

Las preferencias apuntan a la conectividad 5G, cámaras de alta resolución y almacenamiento generoso.

Celulares
Celulares Cedida

La venta de smartphones en Chile está marcada por una clara tendencia: el crecimiento sostenido de los modelos de gama media-alta. A nivel de uso, las preferencias apuntan a dispositivos con conectividad 5G, cámaras de alta resolución y almacenamiento generoso. Esta demanda se refleja también en los catálogos digitales más consultados, donde es posible revisar la oferta de celulares disponibles actualmente y modelos de smartphones liberados que destacan por su buena relación precio-calidad.

PUBLICIDAD

Los datos de uso más recientes muestran que las personas no solo buscan tecnología avanzada, sino también acceso asequible. Esa combinación ha convertido a ciertos modelos en verdaderos superventas, como lo confirma su presencia repetida entre los más vendidos en marketplaces y operadoras durante 2024. La fórmula es clara: rendimiento alto, diseño atractivo y un precio que no obliga a romper el presupuesto.

Una decisión de compra cada vez más informada

En lugar de optar por dispositivos de entrada, cada vez más personas están invirtiendo en teléfonos que entregan valor a largo plazo. Esto incluye cámaras sobre 50 MP, pantallas de alta definición con buena tasa de refresco y procesadores capaces de sostener multitareas exigentes como gaming, streaming o fotografía avanzada. La conectividad 5G ya no es un lujo: es una exigencia básica para quien quiere que su equipo siga siendo vigente por varios años.

A diciembre de 2024, más de 6 millones de conexiones 5G estaban activas en el país, lo que explica en parte el alto recambio de equipos. Pero no se trata solo de velocidad: el aumento del uso de datos móviles también ha cambiado la forma en que se valora un teléfono. Hoy se privilegia la experiencia de uso completa, desde la cámara hasta la duración de batería y el soporte de actualizaciones.

Qué modelos marcan la pauta en Chile

Según los informes de venta, los modelos más populares en 2024 combinan almacenamiento entre 128 y 256 GB, diseños livianos, cámaras avanzadas y compatibilidad con redes 5G. Esta tendencia está lejos de ser casual: el público busca rendimiento y durabilidad, y evita pagar precios excesivos por las líneas más nuevas cuando puede obtener algo similar a un valor intermedio.

Además, muchos dispositivos destacados siguen vigentes más allá de su año de lanzamiento. De hecho, algunos modelos con dos o tres generaciones encima se mantienen como los más vendidos, lo que demuestra que la decisión de compra está guiada por la funcionalidad, no por el marketing.

El rol del financiamiento y la amplitud de la oferta online

Otro elemento clave es el financiamiento. La posibilidad de pagar en cuotas sin interés, ya sea mediante operadores o entidades bancarias, ha permitido que más personas accedan a dispositivos de mayor gama sin desembolsos elevados. Esta facilidad, sumada a una oferta amplia en tiendas online, ha cambiado la lógica de consumo: hoy se prioriza la experiencia y el soporte técnico, no solo el precio base.

Los smartphones de gama media-alta ya son el nuevo estándar

El mercado chileno ya no gira en torno al celular más barato o al más nuevo, sino al que ofrece un rendimiento equilibrado y duradero. La decisión de compra está cada vez más guiada por criterios como actualizaciones garantizadas, calidad de imagen, autonomía energética y acceso a redes móviles de última generación. Así, la gama media-alta ha dejado de ser una alternativa para transformarse en el centro de la oferta tecnológica en Chile.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último