Estilo de Vida

¿Por qué es feriado este 15 de agosto? Así funcionará el comercio durante el viernes festivo

Muchas personas ya están planificando qué hacer durante este fin de semana largo.

Este viernes 15 de agosto es feriado en todo el país
Este viernes 15 de agosto es feriado en todo el país (Publimetro)

Un nuevo feriado en el calendario aparece este mes de agosto, ya que este viernes 15 es feriado, generando así un nuevo fin de semana largo que muchos ven como oportunidad para escapar de la rutina.

PUBLICIDAD

¿Por qué es feriado este viernes 15 de agosto?

Pero probablemente pocos saben el motivo por el cual este viernes 15 de agosto es feriado, y es que corresponde a uno de los pocos festivos religiosos que quedan y se debe a que la Iglesia Católica celebra la Asunción de la Virgen María.

De acuerdo a la tradición, se recuerda el momento en el que la madre de Jesús sube a los cielos en cuerpo y alma, según el dogma de la Iglesia Católica proclamado en 1950 por el Papa Pío XII en el que indicó que “el cuerpo de la Virgen fue glorificado inmediatamente después de su muerte“.

En tanto, fue un poco antes, en 1915 cuando en Chile, el entonces presidente Ramón Barros Luco, decidió que esta fiesta religiosa sería feriado en el país.

¿Cómo va a funcionar el comercio y los supermercados?

Este feriado no entra en la categoría de irrenunciable, por lo que el comercio y los supermercados no están obligados a cerrar sus puertas o cambiar sus horarios de atención.

Eso sí, puede que cada comercio decida por iniciativa propia ajustar los horarios, por lo que debes revisar si en específico alguna tienda o lugar al que quieras ir va a tener una atención especial por ser feriado este 15 de agosto.

¿Qué feriados quedan este año en Chile?

Después de este feriado, se comienzan a preparar los pañuelos para el esperado festejo de Fiestas Patrias en septiembre, los que eso sí, no son los únicos días en rojo que quedan en el calendario chileno este año.

Acá te dejamos los feriados que quedarán después de este viernes en 2025:

  • Jueves 18 de septiembre (Irrenunciable): Primera Junta Nacional de Gobierno
  • Viernes 19 de septiembre (Irrenunciable): Glorias del Ejército
  • Domingo 12 de octubre: Encuentro de dos mundos
  • Viernes 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
  • Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • Domingo 16 de noviembre (Irrenunciable): Elecciones Presidenciales y Parlamentarias
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • Domingo 14 de diciembre (Irrenunciable): Segunda vuelta presidencial
  • Jueves 25 de diciembre (Irrenunciable): Navidad

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último