En su centenario, la icónica marca Corona está demostrando que su compromiso con la naturaleza va más allá del eslogan. En un movimiento estratégico, la compañía se ha aliado para proteger y restaurar el Parque Punta de Lobos en Pichilemu, un santuario natural que es el orgullo de Chile. Un proyecto de conservación que es un verdadero brindis por la naturaleza.
PUBLICIDAD
Lee también: Adiós a la incertidumbre: Conoce a ‘Adán’, la primera IA chilena que te orienta gratis sobre el cáncer de próstata
La celebración que no esperabas: 100 años con un propósito
Con motivo de sus 100 años, la campaña mundial de Cerveza Corona busca reconocer las 100 mejores playas del mundo. En este ranking de ensueño, Chile se lleva los reflectores con tres destinos que son un tesoro: Anakena en Isla de Pascua, Caleta Cóndor en Río Negro y Punta de Lobos en Pichilemu. Pero el verdadero hito es para este último, ya que la Cervecería AB InBev, la gigante detrás de la marca, ha firmado un compromiso de dos años para su restauración.

“En AB InBev celebramos los 100 años de Corona con un brindis que va más allá de la cerveza. Lo hacemos con y por la naturaleza”, afirmó José Antonio Alonso, director de Asuntos Corporativos y Legal. Este plan representa una acción concreta para conservar uno de los paisajes más emblemáticos de Chile y, según la marca, del mundo.

El ‘regalo’ que recibe el paraíso
El Parque Punta de Lobos es un destino de fama mundial, visitado por más de 600 mil personas cada año y un punto de peregrinación para los amantes del surf. Ahora, este paraíso natural recibirá una inyección de vida gracias al acuerdo con Corona.
El plan de restauración incluye reforestación con flora nativa, la restauración de sus senderos, la protección de especies únicas —como cactus endémicos y aves migratorias— y la operación permanente de un equipo de agua. Según Patricio Mekis, director ejecutivo del parque, el apoyo de la cervecera refuerza el trabajo continuo para proteger uno de los lugares más bellos de la costa chilena.

“Para Corona, las playas no son solo paisajes; son lugares que nos conectan con lo esencial y nos invitan a vivir de forma más simple y consciente. Esta alianza representa lo que queremos seguir construyendo como marca: una relación genuina con los territorios, basada en el respeto y el compromiso a largo plazo”, finalizó Camila Plass, directora de Marketing de Cervecería AB InBev.

¿Crees que este tipo de iniciativas de empresas tan grandes pueden generar un impacto real en la conservación de los ecosistemas?