Estilo de Vida

Se acercan las celebraciones de Fiestas Patrias: estos son los alimentos que por nada del mundo pueden comer las mascotas

Pese a que muchas veces los choripanes, empanadas y asados pueden parecer inofensivos para perros y gatos, hay que poner ojo en su alimentación.

Estos son los alimentos que las mascotas no pueden comer en Fiestas Patrias (ni en otras ocasiones)
Estos son los alimentos que las mascotas no pueden comer en Fiestas Patrias (ni en otras ocasiones) (Cedida)

Faltan pocos días para que comiencen las celebraciones de Fiestas Patrias, donde es común que las mascotas se acerquen con curiosidad a la mesa o a la parrilla, buscando recibir un premio. El problema, es que muchos de los alimentos típicos de estas fechas, que para los humanos son parte de la tradición, pueden ser dañinos para la salud de perros y gatos.

PUBLICIDAD

Así, poder identificar cuáles evitar y qué alternativas ofrecerles es clave para que también disfruten de un 18 seguro.

En este contexto, Marianela Abeleida, médica veterinaria de Zoetis Chile, entrega recomendaciones para que los tutores puedan celebrar Fiestas Patrias de manera responsable, asegurando que las mascotas también sean parte de la celebración, pero siempre de forma segura.

Nuestras mascotas también son parte de la familia, y con pequeños cuidados podemos darles un 18 lleno de cariño y seguridad”, indicó la experta.

¿Qué alimentos se deben evitar siempre?

Durante el 18 de septiembre, muchos de los platos tradicionales pueden resultar peligrosos para perros y gatos. Es importante conocer cuáles evitar y por qué:

  • Cebolla, ajo y condimentos fuertes: dañan los glóbulos rojos y el sistema digestivo, pudiendo causar vómitos, diarrea e incluso anemia.
  • Huesos de pollo o vacuno: pueden provocar obstrucciones intestinales, perforaciones y riesgo de asfixia al astillarse.
  • Embutidos, choripanes y carnes muy grasosas: excesos de grasa como los que podemos encontrar en choripanes u otros alimentos pueden incluso llegar a generar pancreatitis aguda, una enfermedad que puede ser mortal, además de inflamar gravemente su estómago y generar vómitos o dolor
  • Alcohol: incluso en pequeñas cantidades puede producir depresión del sistema nervioso, vómitos y envenenamiento.
  • Dulces y chocolates: el azúcar y la teobromina (presente en el chocolate) son altamente tóxicos, pudiendo llegar a generar taquicardia, temblores e intoxicaciones graves.

Alternativas seguras para regalonearlos

Pero no todo son restricciones, también existen muchas formas de incluir a las mascotas en la celebración de manera segura. Te damos algunas alternativas de snacks y premios saludables que pueden disfrutar sin riesgos:

  • Galletas para perros o gatos: pensados especialmente para su sistema digestivo, son una opción rica y segura.
  • Snacks deshidratados de pollo, pescado o vacuno: entregan proteínas de calidad y son fáciles de digerir.
  • Premios blandos o de entrenamiento: ideales para recompensarlos sin sobrecargarlos de calorías.
  • Juguetes interactivos rellenos con alimento balanceado: los mantienen entretenidos y evitan que se acerquen a la mesa del asado.

De esta manera, las mascotas también pueden sentirse parte de la fiesta, disfrutando con la familia y sin poner en riesgo su salud.

Compartir con nuestras mascotas es parte de lo que hace especial a estas fechas, pero siempre debemos hacerlo de manera responsable. Con snacks diseñados para ellos, no solo evitamos riesgos de salud, también reforzamos el vínculo y los hacemos parte de la celebración de forma segura y feliz”, apuntó Marianela Abeleida.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último