Estilo de Vida

Gurdev Swami Nityananda visitará Ciudad de México

Ofrecerá programas públicos con entrada libre y donativo voluntario los días 29 y 30 de octubre.

Gurudev Swami Nityananda, uno de los dos sucesores del mundialmente reconocido Baba Muktananda, visitará Ciudad de México y ofrecerá programas públicos con entrada libre y donativo voluntario, el miércoles 29 y el jueves 30 de octubre. Foto: Cortesía.
Gurudev Swami Nityananda. Gurudev Swami Nityananda, uno de los dos sucesores del mundialmente reconocido Baba Muktananda, visitará Ciudad de México y ofrecerá programas públicos con entrada libre y donativo voluntario, el miércoles 29 y el jueves 30 de octubre. Foto: Cortesía.

Gurudev Swami Nityananda, uno de los dos sucesores del mundialmente reconocido Baba Muktananda, visitará Ciudad de México y ofrecerá programas públicos con entrada libre y donativo voluntario, el miércoles 29 y el jueves 30 de octubre.

Las actividades iniciarán a las 19 horas en la Universidad Latinoamericana Campus Valle, y los programas incluirán canto, meditación y pláticas que buscan inspirarnos a vivir con mayor significado.

Eran los años 70, Baba Muktananda, el gurú de Swami Nityananda, visitó por primera vez los Estados Unidos, siendo uno de los primeros maestros que fueron parte de la pacífica revolución de la meditación que despertó al occidente a las benéficas y transformadoras prácticas que traen el canto de mantras (kirtan) y la meditación.

Desde entonces, miles de personas en toda América han integrado en su vida estas disciplinas que hoy son comunes encontrar en México, pero que rara vez son transmitidas directamente por maestros cuyos linajes han tocado la vida de miles de personas alrededor del mundo, como lo es en esta ocasión.


Será la quinta visita a México de Swami Nityananda, fundador de Shanti Mandir, quien busca abrir los corazones de cientos de mexicanos, a través de la ejecución con la que dirige el kirtan y la meditación y lleva a todos quienes participan de ello, a lograr estados de relajación profundos y conexión con la parte más pura de la naturaleza humana.

Gurudev Swami Nityananda, uno de los dos sucesores del mundialmente reconocido Baba Muktananda, visitará Ciudad de México y ofrecerá programas públicos con entrada libre y donativo voluntario, el miércoles 29 y el jueves 30 de octubre. Foto: Cortesía.
Gurudev Swami Nityananda. Gurudev Swami Nityananda, uno de los dos sucesores del mundialmente reconocido Baba Muktananda, visitará Ciudad de México y ofrecerá programas públicos con entrada libre y donativo voluntario, el miércoles 29 y el jueves 30 de octubre. Foto: Cortesía.

RETIRO DE MEDITACIÓN

Además de los programas públicos, Swami Nityananda ofrecerá un retiro e intensivo de meditación en Casa Tonalli, a dos horas de Ciudad de México, del viernes 31 al 2 de noviembre.

Las charlas se enfocarán en el propósito de nuestra vida, ofreciendo perspectivas de cómo vivir y morir con un corazón en paz. Habrá también una ceremonia tradicional de la India para los ancestros acompañada de cantos védicos.

Experimentar paz interior es la aspiración de muchos, en un mundo que cada vez cuenta con más distracciones.

“Si aplicamos las enseñanzas de la meditación en nuestra vida cotidiana, nos damos cuenta de que cuando nos sentamos para meditar, la quietud está ahí”, ha comentado Swami Nityananda en diferentes ocasiones en diferentes lugares del mundo.

CONECTAR CON LA PAZ

Las actividades de Swami Nityananda ofrecerán una oportunidad para conectar con la paz que reside en nuestro interior, haciendo que la celebración del Día de Muertos sea única, transformadora y memorable.

Debido a que el cupo es limitado, los organizadores de loas actividades sugieren que las personas se registren con anticipación en www.GurudevNityananda.mx

Swami Nityananda fue criado dentro del seno de un ambiente de yoga y meditación. Entrenado desde su niñez por Baba Muktananda, de quien aprendió varias prácticas de yoga, incluyendo la meditación, el kirtan, el Sánscrito, el canto y el estudio de las filosofías del Advaita Vedanta y el Shaivismo de Cachemira.

Fue iniciado a la orden de monjes Saraswati en 1980 a los dieciocho años y recibió el nombre de Swami Nityananda por Baba Muktananda. En 1981, Baba Muktananda nombró a Swami Nityananda como su sucesor para continuar con el linaje.

En 1987, Swami Nityananda fundó Shanti Mandir como vehículo para continuar con el trabajo de su Gurú y posteriormente estableció cuatro ashrams. En 1995, a la edad de treinta y dos años, en una ceremonia tradicional en India, los sadhus lo nombraron Mahamandaleshwar en reconocimiento a su logro espiritual. Él fue el monje más joven en recibir este título desde el inicio de esta orden.

Mahamandaleshwar Swami Nityananda Saraswati viaja alrededor del mundo entre los ashrams cada año, compartiendo las prácticas espirituales y enseñanzas en las cuales fue iniciado.

Su humildad, devoción, paciencia y aceptación; así como su habilidad en el idioma inglés; y su conocimiento de la cultura del oeste permiten que las personas entiendan las enseñanzas Védicas con facilidad. Mientras sigue las enseñanzas tradicionales, hace de la espiritualidad una parte práctica de la realidad moderna, inspirado en la plegaria “Lokāḥsamastāḥsukhino bhavantu”, “Que todos los seres sean felices.”

Tags

Lo Último