Estilo de Vida

Navidad 2025: por qué privilegiar regalos que fomenten el desarrollo intelectual por sobre consolas o pantallas

Estudios advierten la importancia de elegir juguetes que estimulen la creatividad, la concentración y el pensamiento crítico en niños y niñas.

AP (Michal Dyjuk/AP)

A poco más de un mes de la Navidad, muchos ya comienzan a pensar en los regalos. En tiempos en que los niños pasan gran parte del día frente a pantallas, no es raro que los dispositivos tecnológicos encabecen la lista de deseos. Sin embargo, cada vez más familias buscan alternativas que fomenten la creatividad, la concentración y la conexión real.

La hiperconexión digital ha cambiado la forma en que jugamos, aprendemos y compartimos.

Pero también ha traído consigo desafíos: menor atención, menos diálogo y menos momentos compartidos. Por eso, volver a los juegos tradicionales —como los puzzles, los juegos de mesa o los bloques de construcción— se ha convertido en una manera sencilla y valiosa de recuperar el encuentro.

Un estudio reciente de la University of Waterloo (Canadá) sobre el impacto de los juegos de mesa en niños encontró que la participación sistemática en este tipo de actividades mejora tanto habilidades numéricas como de memoria de trabajo, al alinear los materiales físicos del juego con representaciones mentales de aprendizaje.


En otras palabras: los puzzles, los bloques de construcción y los juegos de mesa no solo entretienen, sino que ejercitan la mente y promueven un desarrollo intelectual tangible.

La calma y el desafío de los puzzles

Pocas actividades logran combinar paciencia, concentración y satisfacción como armar un puzzle. Esta práctica, que en apariencia puede parecer solitaria, se ha convertido en una de las favoritas de las familias chilenas, especialmente durante los fines de semana o los días fríos de invierno.

El rompecabezas tiene una magia especial: cada pieza encaja no solo en el tablero, sino también en el ánimo de quienes lo arman. Es una actividad que estimula la mente, mejora la memoria visual y, sobre todo, relaja. En un contexto donde el estrés y la velocidad dominan el día a día, detenerse a armar un paisaje, una obra de arte o una escena de película se siente como un respiro.

Los juegos de puzzle vienen en múltiples formatos y niveles de dificultad, lo que los hace aptos tanto para niños como para adultos. En Chile, cada vez son más populares los puzzles de 1000 o 2000 piezas, ideales para hacer en grupo y dejar sobre la mesa varios días hasta completarlo.

Juegos de mesa, un clásico

Los juegos de mesa atraviesan generaciones. Desde los más antiguos como el ajedrez o el dominó hasta los modernos de estrategia, cartas o trivia, siguen siendo sinónimo de conexión y risas compartidas. En un mundo donde cada quien suele estar absorto en su pantalla, sentarse a jugar se convierte en un acto de cercanía.

En Chile, los juegos de mesa para niños son una herramienta fundamental en la crianza.

Ayudan a desarrollar habilidades como la atención, la lógica y el trabajo en equipo. Los más populares incluyen desde versiones adaptadas de clásicos como el Monopoly o el Uno hasta opciones educativas centradas en los números o las palabras.

Por su parte, los juegos de mesa adultos ofrecen experiencias más complejas, con dinámicas que involucran estrategia, negociación y creatividad. Títulos como Catan, Dixit o Carcassonne han ganado terreno entre los grupos de amigos, especialmente en reuniones nocturnas o celebraciones.

Lego: creatividad sin límites

Hablar de construcción y creatividad es hablar de LEGO. Desde hace décadas, esta marca se ha transformado en sinónimo de imaginación y aprendizaje. Sus piezas de colores son reconocidas en todo el mundo por inspirar a niños y adultos a crear universos infinitos, desde simples casas hasta complejas réplicas de ciudades, naves espaciales o monumentos históricos.

En nuestro país, LEGO Chile ha crecido exponencialmente, impulsado por su versatilidad y su capacidad de unir generaciones. Los sets de construcción no solo son juguetes, sino también herramientas que estimulan la concentración, la resolución de problemas y la coordinación motora.

Las colecciones actuales incluyen desde líneas dedicadas a franquicias icónicas como Star Wars, Harry Potter o Marvel, hasta propuestas arquitectónicas y artísticas pensadas para adultos. Lo mejor de LEGO es que no impone límites: cada persona puede seguir las instrucciones o, simplemente, dejar volar su imaginación y construir algo completamente nuevo.

La tienda LEGO en Chile ofrece opciones para todos los gustos y edades. Hay sets educativos para los más pequeños, desafíos avanzados para los fanáticos de la ingeniería, y ediciones coleccionables que se han convertido en verdaderas piezas de arte. En una época en que las pantallas dominan el ocio, volver a construir con las manos es casi un acto terapéutico.

Más que un juego, una experiencia

Detrás de cada puzzle, cada juego de mesa y cada construcción de LEGO hay algo más profundo que simple diversión: hay aprendizaje, vínculo y memoria. En un mundo que parece moverse cada vez más rápido, estas actividades nos invitan a detenernos y disfrutar del presente.

Los rompecabezas enseñan paciencia y concentración; los juegos de mesa refuerzan la empatía y la colaboración; y LEGO despierta la creatividad y la imaginación. Juntos, conforman una tríada perfecta para disfrutar del tiempo libre en familia o con amigos.

Más allá de la edad o las preferencias, todos estos juegos comparten un mismo objetivo: unir a las personas. Y eso, sin duda, es lo que los hace tan valiosos.

Así, entre risas, piezas perdidas y partidas inolvidables, se construyen momentos que quedan en la memoria. Porque al final, la verdadera entretención no se mide en pantallas, sino en los vínculos que creamos mientras jugamos.

       

Tags

     

Lo Último