Estilo de Vida

Motivos que hacen de la papa un alimento fundamental

Su increíble versatilidad y riqueza nutricional, además de su papel fundamental en la sostenibilidad agrícola, hacen de la papa un pilar esencial para la seguridad alimentaria mundial.

La increíble versatilidad y riqueza nutricional de la papa la hacen un pilar esencial para la sseguridad alimentaria mundial. Foto: Freepik.
Papas. La increíble versatilidad y riqueza nutricional de la papa la hacen un pilar esencial para la sseguridad alimentaria mundial. Foto: Freepik.

Originaria de la Cordillera de los Andes, la papa constituía un cultivo básico en las culturas quechua desde hace 8.000 años.

En el siglo XVI viajó desde los valles del Imperio Inca hasta Europa y posteriormente a otras regiones del mundo. Desde entonces, ha ayudado a combatir hambrunas, a erradicar el hambre y a aumentar la seguridad alimentaria, mientras que ayuda a combatir la pobreza al proveer trabajo para millones de agricultores en todo el mundo.

Hoy, 159 países del mundo cultivan papa, alcanzando una producción anual 374 millones de toneladas. Como tercer cultivo más disponible en el planeta, después del arroz y el trigo, la papa aporta a la transformación de los sistemas agroalimentarios gracias a su gran resiliencia y adaptabilidad.

La increíble versatilidad y riqueza nutricional de la papa la hacen un pilar esencial para la sseguridad alimentaria mundial. Foto: Freepik.
Papas. La increíble versatilidad y riqueza nutricional de la papa la hacen un pilar esencial para la sseguridad alimentaria mundial. Foto: Freepik.

PRINCIPALES BENEFICIOS


1. CUIDA LA SALUD OCULAR: tiene cantidades óptimas de luteína y zeaxantina, compuestos con propiedades antioxidantes que protegen los ojos contra los radicales libres, ayudando en la prevención de las cataratas y la degeneración macular, una enfermedad que disminuye la capacidad de visión.

2. CONTROL DE LA PRESIÓN ARTERIAL: contiene epicatequina y carotenoides, compuestos con acción antioxidante que promueven la salud de las arterias, ayudando a relajar los vasos sanguíneos y, consecuentemente, prevenir la hipertensión arterial.

3. MANTENER LA SALUD DEL INTESTINO: la papa es rica en almidón resistente, un tipo de carbohidrato que no es absorbido por el organismo y que actúa como fibra, sirviendo de alimento para las bacterias beneficiosas del intestino, ayudando a prevenir infecciones intestinales, diarrea y estreñimiento.

4. AUMENTAR LA ENERGÍA: por ser fuente de carbohidratos, la papa le otorga energía al cerebro. también puede ser una óptima opción para quien practica actividad física, aumentando la energía y fuerza durante los entrenamientos.

5. COMBATIR EL INSOMNIO: la papa contiene magnesio, vitaminas del complejo B y triptófano, nutrientes que son responsables del mantenimiento del sistema nervioso y la producción de serotonina, promoviendo el relajamiento y ayudando a combatir el insomnio.

6. AYUDAR A PREVENIR EL CÁNCER: por contener carotenos y flavonoides, compuestos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, la papa ayuda a prevenir el cáncer porque combate el exceso de radicales libres, el principal responsable por los daños celulares del organismo.

7. MEJORAR LA DIGESTIÓN: la papa, especialmente el jugo de papa cruda, es alcalina y posee acción antiinflamatoria y antioxidante, neutralizando la acidez del estómago y ayudando a aliviar el ardor, acidez y mala digestión.

8. FORTALECER EL SISTEMA INMUNOLÓGICO: por contener carotenoides, vitamina C y flavonoides, la papa ayuda a fortalecer las células del sistema inmunológico, protegiendo el organismo contra situaciones, como alergias, resfriados y gripes.

La increíble versatilidad y riqueza nutricional de la papa la hacen un pilar esencial para la sseguridad alimentaria mundial. Foto: Freepik.
Papas. La increíble versatilidad y riqueza nutricional de la papa la hacen un pilar esencial para la sseguridad alimentaria mundial. Foto: Freepik.

LAS CLAVES

La papa es un tubérculo con óptimas cantidades de fibras y almidón resistente, un tipo de carbohidrato que actúa como fibra en el organismo, ayudando a prolongar la saciedad.

Existen diferentes tipos de papas (miles de variedades), como papa blanca, Cambray, galeana, criolla, etc.

Las papas varían de acuerdo a la textura; color de la pulpa y color de la cáscara, que suele ser blanca, amarilla o rosada.

¿CÓMO CONSUMIRLA?

• La papa puede comerse cocida, asada, al horno o frita.

• Este tubérculo también puede ser usado en muchas recetas, como sopas, puré, pan, guisos, papa gratinada o papa rellena, entre otras opciones.

• Para aprovechar sus beneficios, se recomienda consumir la papa con la cáscara, ya que contiene fibras, vitaminas, minerales y antioxidantes.

• Es importante priorizar las maneras de prepararla de formas más saludables, tratando de evitar, en la medida de lo posible, las frituras.

FUENTES: TUA SAÚDE Y ONU (FAO).

       

Tags

     

Lo Último