El Servicio Electoral (Servel) dio a conocer el último cómputo de las elecciones presidenciales 2021 con un total del 99,99% de las mesas escrutadas, lo que corresponde a 46.885 mesas de un total de 46.887.
En la votación de candidatos presidenciales en primer lugar quedó el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, quien quedó con un 27,91% de los votos, lo que corresponde a 1.961.122 sufragios.
En segundo lugar, Gabriel Boric de Apruebo Dignidad quien pasó a segunda vuelta al igual que Kast, con un 25,83% de los votos, lo que se traduce a 1.814.809 preferencias.
En un sorpresivo tercer lugar quedó Franco Parisi, del Partido de la Gente, que alcanzó 899.403 votos (12,80%), superando solo por 893 sufragios al abanderado de Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, que tuvo 898.510 votos (12,79%).
En la quinta posición quedó Yasna Provoste, de Nuevo Pacto Social, con 815.558 sufragios (11,61%), seguida de Marco Enríquez-Ominami, del Partido Progresista, con 534.485 votos (7,61%), y Eduardo Artés, de Unión Patriótica, con 103.181 sufragios (1,47%).
Participación electoral
En cuanto a la participación del padrón electoral, el Servel detalló que este domingo se contó con un 47,34% de participación en primera vuelta de las elecciones presidenciales, lo que se traduce en 7.115.590 personas, de un padrón de 15.030.973.
En la primera vuelta de las elecciones presidenciales de 2017, cuando hubo una participación de un 46,72%, es decir, votaron 6.703.327 de un total de 14.347.288. En el balojate, sufragaron 7.032.523 personas.
Sin embargo, la votación de este domingo no pudo superar la convocatoria del plebiscito constitucional de 2020, cuando sufragaron 7.569.082 electores, un 50,95% padrón habilitado para votar.
La cifra, a su vez, está por debajo de lo registrado en el plebiscito de 2020, cuando votaron 7.569.082 de ciudadanos, con un padrón de poco más de 14 millones. Para las últimas elecciones de convencionales y alcaldes de 2021, votaron 6.184.594 de personas.