A dos días de haber finalizado la segunda vuelta de la elección presidencial en Chile, con el histórico y contundente triunfo del abanderado de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, en el bloque derechista siguen tratando de explicar el fenómeno que significó la aplastante victoria electoral del candidato izquierdista.
[ Evelyn Matthei y la falta de locomoción: “Yo no vi a nadie colgando de los paraderos de los buses” ]
Y no fue otra que Evelyn Matthei, la alcaldesa de Providencia, integrante del comando del derrotado José Antonio Kast y quien en las primarias presidenciales de la coalición de Chile Vamos fue descartada de la UDI, su partido, por la figura de Joaquín Lavín, quien sacó la voz.
Matthei y la ausencia de mujeres entre candidatos de la derecha
Lo hizo en sus redes sociales en razón de la entrevista que la vicepresidenta de la colectividad derechista, María José Hoffman, dio en El Mercurio, donde expuso que en el bloque hoy en día oficialista, habría “que mirar con detalle por qué la clase media y el voto femenino se fueron con Boric en los grandes centros urbanos”.
➡️La Composición del Voto: Este es el desglose a nivel país, por género y rango etario, de la votación de Gabriel Boric y José Antonio Kast, en la 2da vuelta presidencial.#EleccionesChile2021 @DecideChile by @unholster #MásDataMenosGuata pic.twitter.com/8LxZKPHgBZ
— DecideChile (@DecideChile) December 20, 2021
“Será que quizás nos faltó incentivar la participación de mujeres en primarias”, publicó Matthei en su cuenta de Twitter, donde le pidió a sus seguidores que abrieran el debate, considerando que además hoy se conocieron los resultados del estudio de Decide Chile-Unholster, que dieron cuenta de la aplastante adhesión de un 68% de las mujeres menores de 30 años que votaron por el diputado magallánico.
Será que quizás nos faltó incentivar la participación de mujeres en primarias.
— Evelyn Matthei (@evelynmatthei) December 21, 2021
¿Ustedes qué opinan? 🤔 pic.twitter.com/GkIxpN1sKI
“Imposible contar con las mujeres si se alinean con un candidato que quiere acabar con nuestros derechos”, respondió la comediante Natalia Valdebenito, quien en sus argumentos aseguró que “las mujeres somos la fuerza y voto de este país y tenemos los ojos y el corazón abierto”.
Otro que participó del debate virtual instalado por Matthei fue Cristóbal Bellolio, quien al igual que la humorista apuntó a los temores que Kast trajera a su eventual gobierno un retroceso “a las libertades individuales de las mujeres”.
[ Evelyn Matthei: “Está claro que la UDI me cerró el paso y que se equivocaron” ]
“Probablemente influyó la percepción extendida que su candidato era un retroceso cultural inadmisible para la igualdad de género y las libertades individuales de las mujeres, lo que fue inflamado por declaraciones de sus republicanos. Es una hipótesis no más”, posteó.