El general Ricardo Martínez debía presentarse a las 9.00 horas de esta mañana a declarar ante la ministra Romy Rutherford...pero no llegó.
PUBLICIDAD
El uniformado intentará, por segunda vez, que la ministra le tome declaración en su domicilio particular, ya que no quiere presentarse en el Palacio de Justicia.
Martínez presentó este miércoles su renuncia al Presidente Sebastián Piñera, en medio del escándalo de fraude en el Ejército.
Manifestó que pese a que “debiera contar con la presunción de inocencia, de que goza todo ciudadano, pero que en la práctica aplica para algunos y no para todos, comunico que he resuelto presentar al Presidente de la República, mi renuncia al cargo de comandante en jefe del Ejército”.
Y es así como todos los medios de comunicación quedaron plantados esta mañana, al igual que la ministra porque Martínez se presentó.
¿Puede haber detención?
Juan Carlos Manríquez, abogado de Martínez, sostuvo que la opción de que su defendido quede detenido, es probable.
En entrevista a radio Cooperativa, el profesional sostuvo- antes de no presentarse a la declaración- que “más que tener la convicción de que va a quedar detenido, es un escenario posible, porque hasta ahora la técnica de investigación del tribunal ha sido detener para investigar, y no investigar para detener”.
PUBLICIDAD
”El tribunal tiene deberes y facultades que ejercer, y lo hace en ese marco; se ha investigado a todos los comandantes en jefe, y ese es el plan del tribunal (…) el punto es que eso requiere reglas mínimas y un respeto mínimo al debido proceso”, sin embargo -señaló-, aquellos son “estándares que la Justicia Militar no otorga”.
El abogado indicó que existe “una ventaja procesal inconcebible: concentrar el poder en un solo órgano y además a ciegas, de tal manera que uno llega a la diligencia sin saber precisamente qué le van a preguntar y para qué. Eso hoy es un poquito perturbador”.