Un nuevo coronavirus ha sido descubierto en Suecia, y sus portadores son roedores. El llamado virus Grimsö, llamado así por el lugar donde se halló, ¿debe ser motivo de preocupación para la humanidad?
Hasta ahora, se desconoce.
Los ratones de campo de lomo rojo (Myodes glareolus), roedores que hacen vida en Suecia, son los portadores del nuevo coronavirus.
Ake Lundkvist, virólogo de la Universidad de Uppsala, explicó lo que se conoce acerca del virus Grimsö, luego de varios análisis al respecto.
“Todavía no sabemos qué amenazas potenciales puede representar el virus Grimsö para la salud pública. Sin embargo, según nuestras observaciones y los coronavirus anteriores identificados entre ratones de campo, hay buenas razones para continuar monitoreando el coronavirus entre roedores salvajes”, señaló el virólogo, citado por Science Alert.
Además de Lundkvist, participaron en la investigación, publicada en la revista Viruses, Anishia Wasberg, Jayna Raghwani, Jinlin Li, John Pettersson, Johanna Lindahl y Jiaxin Ling. Pertenecen no solo a la Universidad de Uppsala, sino a también a Oxford, Sydney, el Instituto Livestock de Nairobi y la Universidad de Investigaciones Agrícolas de Suecia.
Los roedores y el nuevo coronavirus, en la mira de los científicos
También conocidos como campañoles de banco, los ratones de campo de lomo rojo son algunos de los roedores más comunes encontrados en Europa.
Son huéspedes del virus Puumala, causante de una fiebre hemorrágica llamada nefropatía epidémica. Explica Science Alert que, cuando buscan refugio de condiciones climáticas adversas, entran a edificaciones humanas, aumentando el riesgo de contraer la enfermedad entre nosotros.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/J2XOQVOWZVFURNB75FZIOUQ7I4.jpg)
“Dado que los campañoles de banco son una de las especies de roedores más comunes en Suecia y Europa, nuestros hallazgos indican que el virus Grimsö podría estar circulando ampliamente en los campañoles de banco y señalan además la importancia de la vigilancia centinela de coronavirus en pequeños mamíferos salvajes, especialmente en roedores salvajes”, recalcan los investigadores.
Por lo general, los betacoronavirus se encuentran entre murciélagos y roedores, y al saltar a los humanos generan el resfriado común y virus respiratorios como el SARS-CoV-2, causante del COVID-19.
Sin embargo, el nuevo coronavirus de los roedores suecos no ha sido detectado en humanos. Lo importante frente a la realidad es establecer una mayor vigilancia frente a este tipo de enfermedades.