El dirigente de los trabajadores de Codelco, Héctor Milla del sindicato 3 Chuquicamata, no se guardó absolutamente nada en contra del Presidente Gabriel Boric, en medio de una asamblea realizada este miércoles, en el marco de las movilizaciones por el anunciado cierre de Ventanas.
En su discurso, Milla dijo con respecto a Boric que “le abrimos la puerta, firmamos un documento de acuerdo con él y resulta que nos salió bastante, pero bastante, pero lo quiero decir con responsabilidad, ¿lo digo o no?, bastante poco hombre señor Presidente, te tratamos como un caballero y tú nos vendiste h**.
“Vamos a seguir deteniendo el país, porque se lo dije, al señor Jackson le dije, por dios que tienen malos asesores, non saben sacar cuentas, le vamos a demostrar, el paro va a empezar en el cobre y va a terminar siendo un paro nacional señores”, terminó sus palabras, siendo aplaudido por sus compañeros.
"Te tratamos como caballero y nos vendiste": Dirigente de Codelco trata de "poco hombre" a Boric
— AlfaPatriot (@AlfaPatriotCL) June 23, 2022
Ahí están los votos que nunca tuvo su excelencia en el norte.. ahora a tomar palco con mucho gusto, disfruten lo votado. pic.twitter.com/j0fD3bAWwG
“Cierre de Ventanas es importante, pero no suficiente”
El gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, manifestó que el cierre progresivo de la Fundición Ventanas de Codelco “es un paso importante, pero no suficiente”, porque los casos de intoxicación en Quintero y Puchuncaví se mantienen.
A Radio Cooperativa, señaló que “desde el día 6 de junio hemos vivido un cuadro sostenido de intoxicaciones, inicialmente por dióxido de azufre. Desde la paralización de la Fundición de Codelco Ventanas, los cuadros de intoxicaciones se han seguido repitiendo, por compuestos orgánicos volátiles, hidrocarburos, ácido sulfhídrico, etcétera, y eso da cuenta de que tenemos un problema estructural en la bahía de Quintero-Puchuncaví”.
[ Paro de Codelco: Once trabajadores de división El Teniente fueron detenidos ]
Recordó que “la Superintendencia de Medio Ambiente ofició la semana pasada a siete empresas que están en el cordón industrial para que disminuyeran en un 70% la carga y descarga de hidrocarburos, producto de que fueron los responsables de las contaminaciones de la semana pasada”.
En relación a los diálogos para llegar a un acuerdo con los trabajadores, que están en paro, Mundaca expresó que “le exigimos al Gobierno que los trabajadores reubicados mantengan sus plazas de trabajo y sus salarios”.