Este miércoles, el Ministerio de Salud confirmó que durante el 2022, al menos 25 niños y niñas han muerto producto de virus respiratorios.
PUBLICIDAD
La información se conoce en medio de la grave situación en los centros médicos a nivel nacional, producto de la alta circulación de los virus respiratorios, la escasez de camas pediátricas y la alta ocupación de las mismas, hechos que hicieron a las autoridades adelantar y extender las vacaciones de invierno en los establecimientos educacionales.
El subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, realizó una visita a la sala de Infecciones Respiratorias Aguda (IRA) del Cesfam Barros Luco de la comuna de San Miguel, instancia en la que entregó recomendaciones a madres y padres sobre enfermedades respiratorias.
Araos contó que “tenemos una población infantil que generalmente no se enfermó estos dos últimos años por estos virus respiratorios, por lo tanto, no tienen una inmunidad clínica, y es por esta razón que hemos tomado todas estrategias con el fin de reforzar la red asistencial y de evitar una alza de contagios importante durante el mes de julio”.
“En este sentido, podemos decir que hemos tenido aproximadamente 25 lamentables fallecimientos de niños y niñas menores de 15 años producto de virus respiratorios en general, y 25 casos también producto del COVID-19 en lo que va del año”, puntualizó.
Sí hay que puntualizar que si se comparan estas muertas con las producidas en 2019, que fue el último invierno sin pandemia y con circulación de otros virus como este año, e incluso menor en cantidad, en 2022 hay un 27% menos de muertes por esos virus. Y si se compara con 2018, este año es un 14% menos aproximadamente, comparando entre enero y junio.
Por otra parte, el subsecretario descartó una falta de stock en medicamentos para menores, como el paracetamol, y que el Ministerio se encuentra adquiriendo más unidades a través de Cenabast.
“Llamamos a la ciudadanía al buen uso de la red asistencial, los servicios de urgencia de atención primaria están capacitados, cuentan con medicamentos y profesionales para atender las necesidades de la población”, solicitó Araos.