Este domingo 7 de mayo se llevarán a cabo las próximas elecciones del nuevo proceso constitucional, en la que el país escogerá a los 50 miembros del Consejo Constitucional. Legislativamente, esta jornada es considerada como feriado, por lo que el comercio funcionará con horarios especiales.
PUBLICIDAD
La jornada de elecciones es de voto obligatorio, por lo que todos los ciudadanos que se encuentren en el padrón electoral tendrán que ir a emitir su opción predilecta a las urnas.
Horarios de elecciones
El sitio del Gobierno Votar es importante señaló que el domingo 7 de mayo las mesas funcionarán desde las 08:00 hasta las 18:00 horas. Si a las 18:00 horas todavía hay personas esperando en la fila para votar en su respectiva mesa, podrán hacerlo, ya que éstas no podrán cerrar si hay electores presentes.
Personas embarazadas, con algún tipo de discapacidad, electores que requieran asistencia y personas desde los 60 años tendrán preferencia para votar.
Excusas para no votar
Las personas que pueden excusarse de ir a votar sin infracción, de acuerdo al Gobierno, son quienes se encuentren enfermos; fuera del país; encontrarse a más de 200 kilómetros de aquel que se encuentre registrado de su domicilio electoral; otro impedimento grave debidamente comprobado ante el juez competente.
La o el elector que no acuda a votar será penado con una multa a beneficio municipal de 0,5 a 3 UTM.
Horarios comercio
La norma considera feriado obligatorio e irrenunciable durante la jornada electoral para trabajadores del comercio que desempeñan sus funciones en malls, strip centers u otros centros comerciales administrados por una misma razón social o personalidad jurídica.
PUBLICIDAD
La Dirección del Trabajo fiscalizará el otorgamiento del feriado obligatorio e irrenunciable en estos casos. Las sanciones serán de entre 3 y 60 UTM.
Quedan exceptuados de la norma quienes laboran en otro tipo de comercio, como supermercados y tiendas ajenas a los complejos comerciales con administración única. También pueden trabajar los dependientes de servicentros o farmacias de urgencia.
Por ley, los trabajadores y trabajadoras que deban trabajar el 7 de mayo tienen derecho a que los empleadores les otorguen un permiso de al menos dos horas para sufragar. Esto será fiscalizado por la Dirección del Trabajo y las sanciones serán de entre 3 y 60 UTM.
El feriado de la Elección del Consejo Constitucional 2023 comenzará a más tardar a las 21:00 horas del sábado 6 de mayo y terminará a las 06:00 horas del lunes 8 de mayo.
Transporte público
Con respecto al transporte público, el sitio gubernamental Votar es importante, señaló que: La División de Transporte Público Regional (DTPR) puso a disposición más de 2.500 servicios a nivel nacional, pensados especialmente para zonas rurales y aisladas.
Los servicios que se implementarán el día de la Elección del Consejo Constitucional incluyen 2.532 rutas, de los que 1.577 son servicios especiales: 1.554 servicios terrestres y 23 servicios marítimos
El próximo 7 de mayo se aplicará gratuidad en los servicios de Metro y EFE cercanías (Temuco-Victoria; Líneas 1 y 2 del Biotren; Corto Laja; Talca-Constitución; Nos-Alameda; Rancagua-Alameda; Limache-Puerto) durante toda la jornada eleccionaria.
Las usuarias y usuarios de Metro podrán acceder al servicio desde las 07:00 AM, una hora antes de un domingo normal. Es importante destacar que, si bien el pasaje será gratuito, los pasajeros deben llevar su tarjeta Bip! para validar a costo cero.
Con respecto al horario, la página web de la Dirección de Transporte Público Regional contiene la información completa de los más de 2.500 servicios para zonas aisladas y rurales, incluyendo los horarios de funcionamiento de cada uno de ellos.
Además, la página de Red Movilidad te permite conocer cómo llegar a tu local de votación en Santiago, a través de los buses Red que circulan en un radio de entre 300 y 500 metros de tu local de votación, así como la estación de Metro o de Metro Tren Alameda.