Noticias

Cinco actividades gratuitas imperdibles para disfrutar este fin de semana en el Día de los Patrimonios

En total habrá más de 3 mil panoramas distintos en todo el país para este sábado 25 y domingo 26 de mayo.

Día de los Patrimonios
Día de los Patrimonios Hay diversas actividades gratuitas en todo el país. (Sitio Día de los Patrimonios)

Este sábado 25 y domingo 26 de mayo se celebra la edición 25 del Día de los Patrimonio en todo Chile, por lo que habrá más de 3 mil actividades en todo el país, las que ya puedes comenzar a agendar para que no te quedes con las ganas de visitar lugares que usualmente están cerrados al público y a los que quizá nunca te imaginaste poder ingresar.

PUBLICIDAD

Acá te contamos de cinco actividades imperdibles y gratuitas que se realizarán en Santiago durante este fin de semana.

Si quieres ver cuáles son las actividades que habrá en todo Chile, puedes entrar al sitio web del Día de los Patrimonios y usar el buscador.

Tren patrimonial por Santiago Centro

Este es un recorrido guiado por los edificios más emblemáticos de la comuna partiendo en la Plazoleta del Corregidor Zañartu, ubicada en Esmeralda entre San Antonio y Mac Iver. El tren realizará un recorrido constante, entre las 09:00 y las 13:30 horas.

El acceso será por orden de llegada y pasará por:

  • Posada del corregidor Zañartu (inicio y final del recorrido)
  • Iglesia de Santo Domingo
  • Municipalidad de Santiago
  • Edificio Comercial Edwards
  • Casa Colorada
  • Teatro Municipal de Santiago
  • Basílica de la Merced
  • Casa de la Familia Fernández Concha
  • Casa Manzo de Velasco
  • Iglesia San Pedro

Tour de la Memoria en el casco histórico de Santiago

El casco histórico de Santiago ha presenciado una parte oscura y dolorosa de la historia reciente del país, por lo que la Fundación Escuela de Guías del Patrimonio realizará un recorrido por diversos puntos con el objetivo de “conocer los principales eventos, sitios y personas clave, desde una óptica distinta que nos invite a la reflexión y al diálogo”.

La actividad se realizará este sábado 25 entre las 10:00 y las 12:30 horas sin inscripción previa. El lugar de encuentro será la Plaza de la Ciudadanía.

PUBLICIDAD

Recorrido guiado por el Banco Central

Es uno de los edificios que más interés genera durante esta fecha y realmente un imperdible, por lo que si quieres ir la recomendación es hacerlo temprano, ya que todos los años la fila es muy larga.

En esta oportunidad, las puertas del Banco Central se abrirán el domingo 26 de mayo y nuevamente será por orden de llegada, mientras que los recorridos serán entre las 10:00 y las 16:00 horas -aunque como se indica en el sitio del Día de los Patrimonios, la fila cierra a las 13:00 horas aproximadamente-, por lo que la recomendación es llegar temprano.

“Por medio de esta visita, buscamos que las personas recorran los principales espacios del Guardián del Peso Chileno, dedicados a la toma de decisiones de política monetaria para procurar la estabilidad de nuestro sistema financiero, la divulgación de la educación financiera y la conservación de nuestro patrimonio numismático”, explicaron desde el ente emisor.

Visita a la Torre Benjamín Vicuña Mackenna

La Torre del edificio de la Real Audiencia forma parte del inmueble original que se erigió entre 1804 y 1808, aunque fue levantada y ampliada a lo largo del siglo XIX y se le agregó un reloj para mostrar la hora a sus transeúntes. Hoy ofrece una vista única de la Plaza de Armas. En 2013 se restauró para habilitar los siete pisos que permiten el acceso a su balcón y el aparato que da la hora. Se abrió al público el 12 de febrero de 2014.

En esta oportunidad, se podrá acceder a la torre el sábado 25 y el domingo 26 de mayo entre las 10:00 y las 17:00 horas. El acceso es por orden de llegada, por lo que la recomendación, al igual que con los otros panoramas, es a llegar temprano a la fila.

Día de los Patrimonios
Día de los Patrimonios (Sitio Día de los Patrimonios)

Blondie patrimonio

Y para quienes quieran tener un panorama distinto y sienten curiosidad, la icónica discoteque Blondie también abrirá sus puertas para conocer su historia y la “evolución de Blondie desde su origen en el antiguo Teatro Alessandri hasta su formación como referente cultural, además de reconocer sus 30 años en la vida nocturna de la ciudad”.

Los recorridos se harán el domingo 26 de mayo y hay que reservar las entradas en Passline.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último