Noticias

“Santo millenial”: quién es Carlo Acutis, el joven que murió a los 15 años y que será canonizado por el Papa Francisco

El adolescente murió producto de una leucemia fulminante en 2006. El Vaticano le ha acreditado dos milagros en distintos lugares del mundo.

Carlo Acutis, el santo millenial
Carlo Acutis, el santo millenial El joven murió cuando apenas tenía 15 años producto de una leucemia fulminante. (Sitio web de Carlo Acutis)

Carlo Acutis es el nombre de un adolescente de 15 años, que durante la jornada de este jueves 23 de mayo hizo noticia en todo el mundo, luego de ser mencionado dentro de las personas que serán canonizadas -es decir, declaradas santas- próximamente por el Papa Francisco.

PUBLICIDAD

Esto, luego que el Pontífice recibiera en audiencia al cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio de las Causas de los Santos, autorizando a promulgar el decreto relativo a un nuevo milagro atribuido al Beato Carlo Acutis. Así, el Papa Francisco abre el camino a la canonización del joven que es conocido como “el mediático de Dios”, y que se convertiría en el primer “Santo millenial” de la Iglesia Católica.

Quién es Carlo Acutis y cuáles son sus milagros

Sin embargo, y pese a lo que se puede creer, la vida de Carlo Acutis no fue muy diferente a la de cualquier niño nacido en 1991 en Europa, aunque desde sus primeros años destacó por el fervor que demostró hacia la fe católica, pese a que sus padres no eran creyentes practicantes.

Con todo, apenas a los siete años aseguró que “estar siempre unido a Jesús es mi proyecto de vida”, y mientras fue creciendo se fue haciendo conocido por ayudar a personas necesitadas y especialmente por usar sus capacidades con la tecnología e internet para hacer llegar el mensaje de Dios.

Tras su muerte, producida luego que se le diagnosticara leucemia cuando tenía 15 años en el año 2006, sus restos fueron sepultados en Asis, lugar que había visitado varias veces tras reconocerse como seguidor de la vida de San Francisco.

La gente, al saber que Carlo Acutis estaba enterrado ahí comenzó a visitar su tumba y a pedirle intercesiones. En ese sentido, el primer milagro que fue acreditado por el Vaticano y que le permitió convertirse en beato, ocurrió el 12 de ocrubre de 2010 en Campo Grande, Brasil, donde un niño que padecía una extraña enfermedad al páncreas se sanó al tocar una reliquia que pertenecía a Acutis.

Su segundo milagro acreditado ocurrió el 8 de julio de 2022, cuando una mujer rezó ante la tumba de Carlo Acutis en Asis, pidiéndole por su hija, quien se había fracturado el cráneo tras una caída en bicicleta.

PUBLICIDAD

Producto del golpe, la joven tuvo que ser operada, instancia en la que le sacaron un hueso del cráneo, lo que de acuerdo a los médicos, le daba pocas posibilidades de sobrevivir. Sin embargo, tras la peregrinación de su madre, desde el hospital donde estaba la joven informaron que había comenzado a respirar espontáneamente, recuperando el habla al día siguiente.

La joven se recuperó tan bien que en septiembre peregrinó junto a su madre hasta Asis para agradecer al beato Carlos Acutis por su intercesión.

En el decreto publicado el jueves, el Papa Francisco anunció que convocará un consistorio de cardenales para deliberar sobre la canonización del beato Carlo Acutis.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último