Noticias

Detectan sustancias tóxicas en niveles 428 veces mayor a lo permitido en artículo infantiles de Shein

El estudio fue llevado a cabo por el gobierno de Corea del Sur, luego de analizar una serie de producto infantiles que se comercializan por medio de la plataforma.

Dicen que lo barato cuesta caro. Eso podría resumir el precio que significa para los trabajadores de la empresa Shein producir miles de prendas cada día, las cuales son vendidas en Internet a un valor muy conveniente para los consumidores, pero con un alto costo para quienes las fabrican.
Según un estudio revelado por Public Eye, luego de entrevistar a 13 personas de distintas fábricas que proveen a la marca Shein, sus jornadas laborales son de 75 horas semanales, con solo un día libre al mes. Sumado, a los bajos salarios, muy por debajo al sueldo digno en China que es de 900 dólares.
“En promedio, los trabajadores ganan entre 6.000 y 10.000 yuanes al mes (829 y 1.382 dólares). Sin embargo, tras deducir la paga por horas extraordinarias, los salarios cayeron a unos 2.400 (332 dólares) al mes. Esta cifra está muy por debajo de los 6.512 yuanes (900 dólares) que según Public Eye es un salario digno en China”, consignó el portal The Clinic.
La investigación surge para corroborar si hubo mejorar en las condiciones de los trabajadores, luego que el año 2021 se detectaran graves prácticas de explotación laboral. Sin embargo, en el testimonio de los entrevistados se comprobó que las condiciones de los trabajadores textiles siguen igual que hace tres años atrás.
“Trabajo todos los días de 8 de la mañana a 10:30 de la noche y me tomo un día libre al mes. No puedo permitirme más días libres porque cuestan demasiado”, expresó un trabajador que lleva 20 años operando con máquinas de coser.
Shein desmiente estudio
Ante esto, la empresa china fundada el año 2008 -que vende ropa de moda por Internet a un valor más económico que las tiendas físicas- señaló desconocer los reclamos, argumentando que el estudio se realizó con un número de personas muy pequeño, que no representa la realidad.
Además, agregaron que ellos exigen a sus proveedores limitar el horario laboral a un máximo de 60 horas laborales, incluyendo las horas extras, con un día libre. Incluso, que los trabajadores reciben salarios que son superiores al mínimo que pagan en otras empresas.
Shein

En total fueron ocho los productos de Shein que analizó el gobierno de Corea del Sur, descubriendo sustancias tóxicas en siete de ellos, como zapatos y bolsos infantiles.

PUBLICIDAD

En el detalle, los análisis arrojaron cifras preocupantes en dos pares de zapatos para niños, uno de los cuales contenía 1,8 veces el nivel permitido de formaldehído, mientras que el otro contenía plastificantes de ftalato 428 veces superior a la norma.

Greenpace ya lo había denunciado

Este el último estudio realizado por Corea del Sur, se suma a los análisis que el año 2022 realizó Greenpeace a 47 prendas de Shein, donde más de un 15% contenía niveles de sustancias químicas no permitidos por la Unión Europea (UE).

Según el reporte de Greenpace, de los 47 productos SHEIN analizados el 2022, encontraron que “siete de ellos contenían sustancias químicas peligrosas que superan los límites reglamentarios de la UE y cinco de estos productos superan los límites en un 100% o más. Es decir, sobrepasan los límites tope máximos. Además, un total de 15 de los productos contienen sustancias químicas peligrosas en niveles preocupantes”, en referencia “al níquel en algunas botas de tacón, de formaldehído en el tutú de un vestido para menores o de cromo en otros productos”, se señala en la página web del organismo.

Unión Europea

De acuerdo a un estudio que realizó la Comisión Europea, la principal preocupación que existe con este tipo de sustancias es que se disuelven en los fluidos o pueden entrar en contacto con la piel, alertando sobre los efectos que tendrían en el sistema reproductivo, hormonal e inmune.

Desde el mes de abril que el gobierno de Seúl viene realizando pruebas de seguridad a los productos que comercializan grandes empresas chinas del comercio electrónico, como son AliExpress, Shein y Temu; agregando que de los 93 productos examinados hasta ahora, en 40 de ellos se encontraron sustancias tóxicas.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último