Noticias

Peaje a luca en Fiestas Patrias 2024: Cuándo comienza a aplicarse el descuento

Para estas Fiestas Patrias se espera que miles de vehículos hagan uso de las carreteras y podrán hacerlo con un precio rebajado si circulan en ciertos días y horarios.

Taco en fin de semana largo (Paul Plaza/Aton Chile)

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias 2024, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha confirmado la implementación del popular “peaje a luca” para facilitar el desplazamiento de los automovilistas. La medida busca aliviar la congestión esperada debido a la gran cantidad de vehículos que abandonarán la región Metropolitana para disfrutar de las festividades.

PUBLICIDAD

Este año, las Fiestas Patrias se celebrarán de manera especial, ya que muchos chilenos tendrán a su disposición varios días feriados. Según estimaciones, se prevé que más de un millón de vehículos se desplacen hacia distintos puntos del país durante este periodo, lo que ha llevado a las autoridades a tomar medidas para garantizar la seguridad y fluidez en las rutas.

Detalles sobre el “peaje a luca”

El “peaje a luca” se aplicará en las principales rutas que conectan la capital con otras regiones. Específicamente, los automovilistas podrán beneficiarse de esta tarifa en:

  • Viernes 13 de septiembre: entre las 07:00 y las 13:00 horas | Ruta 68, Ruta 5 Sur y Ruta 5 Norte.
  • Sábado 14 de septiembre: entre las 07:00 y las 10:00 horas | Ruta 68, Ruta 5 Sur y Ruta 5 Norte.
  • Martes 17 de septiembre: entre las 07:00 y las 10:00 horas | Ruta 68, Ruta 5 Sur y Ruta 5 Norte.
  • Miércoles 18 de septiembre: entre las 07:00 y las 10:00 horas | Ruta 68, Ruta 5 Sur y Ruta 5 Norte.
  • Domingo 22 de septiembre: entre las 07:00 y las 10:00 horas | Ruta 68, Ruta 5 Sur y Ruta 5 Norte.

Las autoridades del MOP han advertido que se anticipan altos niveles de congestión, especialmente en horarios punta. Para ayudar a los automovilistas a planificar sus viajes, se han dado a conocer los horarios en que se espera mayor tráfico:

  • Viernes 13 de septiembre entre las 13:00 y 20:00 horas.
  • Sábado 14 de septiembre entre las 10:00 y las 16:00 horas.
  • Martes 17 de septiembre desde las 16:00 horas.
  • Sábado 21 de septiembre entre las 12:00 y las 00:00 horas.
  • Domingo 22 de septiembre entre las 11:00 y las 20:00 horas.

El objetivo de esta medida es no solo facilitar el traslado de los viajeros, sino también fomentar un ambiente de celebración más seguro y ordenado. “Sabemos que las Fiestas Patrias son una época de gran movilidad, por lo que buscamos implementar acciones que beneficien a todos”, afirmaron desde el MOP.

Expectativas de tráfico y recomendaciones

Con la expectativa de que más de un millón de vehículos abandonen la región Metropolitana, las autoridades recomiendan a los automovilistas considerar alternativas de viaje, como salir en horarios menos concurridos o utilizar transporte público cuando sea posible. De esta manera, se espera reducir la congestión en las principales rutas.

Los conductores también deben estar preparados para enfrentar situaciones de tráfico intenso y seguir las indicaciones de Carabineros y personal de seguridad en las carretera.

Durante las Fiestas Patrias, es habitual que los chilenos se desplacen hacia centros turísticos, playas y zonas rurales, lo que aumenta significativamente el flujo vehicular. Por esta razón, el “peaje a luca” se presenta como una opción atractiva para quienes planean viajar y disfrutar de la gastronomía y tradiciones patrias.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último