Noticias

Actualizan estado de salud de estudiantes del INBA: uno en extrema gravedad y cinco en estado crítico

La información fue dada a conocer por el Ministerio de Salud que además indicó que otros 18 alumnos siguen hospitalizados.

20 alumnos del INBA quemados por manipulación de Molotovs | 23 DE OCTUBRE DE 2024 / SANTIAGO
20 alumnos del Internado Nacional Barros Arana resultaron con quemaduras de diversa consideración por manipulación y confección de artefactos incendiarios para protestas (molotovs)
FOTO: DIEGO MARTIN/AGENCIAUNO
20 alumnos del INBA quemados por manipulación de Molotovs 23 DE OCTUBRE DE 2024 / SANTIAGO 20 alumnos del Internado Nacional Barros Arana resultaron con quemaduras de diversa consideración por manipulación y confección de artefactos incendiarios para protestas (molotovs) FOTO: DIEGO MARTIN/AGENCIAUNO (Diego Martin)

En el reporte de las 12:00 horas de este lunes 28 de octubre, el Ministerio de Salud (Minsal) indicó que de los 35 estudiantes del Internado Nacional Barros Arana (INBA) que resultaron heridos el pasado miércoles 22 siguen internados, de los cuales, uno se encuentra en extrema gravedad y cinco en estado crítico.

PUBLICIDAD

Según los antecedentes que se conocen, la explosión que causó las lesiones en los estudiantes se registró en uno de los baños del INBA, presuntamente, mientras un grupo de alumnos de cuarto medio se preparaba para salir a un “corta calle”, además de confeccionar bombas molotov.

El grave accidente en el INBA

El informe policial determinó que el incendio se produjo debido a la manipulación de elementos inflamables para elaborar bombas molotov que serían utilizadas en manifestaciones escolares.

El Coronel Fernando Albornoz, Prefectura Santiago Central, señaló que “se encontraban los alumnos en el interior de las dependencias, especialmente en la sala de baño, donde se realiza la manipulación y preparación de artefactos incendiarios”.

“De esta forma, se produce una implosión provocando quemaduras diversas de gran parte de los alumnos que se mantenían en el interior”, agregó el coronel.

La rectora del INBA, María Alejandra Benavides, entregó una declaración en donde se pronunció sobre este grave accidente. “Nos hacemos cargo de lo que ocurrió, pero es un hecho aislado de una comunidad que ha reencontrado el diálogoque nos sentamos a la mesa a conversar, que resolvemos nuestras diferencias”, afirmó.

“No existe un acopio masivo diario ni permanente de material incendiario. No existe una fábrica como se dice en la prensa, sino que hay un grupo minoritario de estudiantes que decide manifestarse de una manera violenta”, añadió

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último