Duros cuestionamientos hacia Maite Orsini tuvo esta mañana la diputada independiente, y exmilitante del Partido Comunista (PC), Marisela Santibáñez, quien criticó las recientes intervenciones de la abogada con los intervinientes de una de las denuncias por violación en contra de su expareja, Jorge Valdivia.
PUBLICIDAD
La parlamentaria, que este martes sesionó con la comisión de deportes de la Cámara Baja en la ciudad de Arica, abordó las recientes informaciones respecto de los llamados que la diputada del Frente Amplio (FA) realizó a la fiscal a cargo de la investigación en contra de Valdivia, Lorena Parra; y al expresidente del Consejo para la Transparencia, Francisco Leturia, las cuales afirmó que “trasgreden las atribuciones” de un congresista.
Los cuestionamientos de Santibáñez a Maite Orsini
Fue en una conversación en el matinal “Mucho Gusto”, de Mega, donde la diputada y actriz incluso aseveró que los actos de Orsini podrían ser perjudiciales para el movimiento y discurso político que defiende la abogada y que la llevaron a ocupar un escaño en el Congreso Nacional.
“Yo no quiero que parezca que hay una alevosía o una intención de dañar a la diputada, porque sé lo que es estar en la polémica o cuando uno comete un error. Yo cometí un error de proporciones, y nunca voy a repetir esa frase, y tengo la suerte de contar con el perdón de la madre del senador al que yo aludí, pero creo que de los errores se aprende”, indicó Santibáñez.
“Tampoco me siento con altura moral, ni esto es un juicio humano. Esto tiene que ver con nuestras atribuciones, porque ningún diputado está exento de que tenga un impedimento grave para asistir a la Cámara de Diputados, aunque tenga una licencia médica, y hay varios factores en el reglamento que te pueden pedir esta ley. Yo tampoco voy a cuestionar una licencia médica por salud mental”, apuntó la diputada, quien alertó que “el tema es cuando tú llamas a la víctima. A una víctima de una violación, o de una denuncia de presunta violación, con quien es el exnovio”.
“Esto no tiene que ver con la farándula, esto no tiene que ver con Maite Orsini, esto tiene que ver con las atribuciones que se trasgreden. Y yo lo decía recién, quizás éticamente uno no tiene ninguna altura para hacerlo. Yo fui farándula y todo, pero no mezclemos las cosas, porque uno cuando asume, cuando jura ante la bandera, tiene que cumplir con ciertas cosas. Y ahí lo decían bien, es gravísimo llamar a la fiscal del caso (Parra), lo más grave para mí es llamar a la víctima. Porque es una revictimización, aunque no quieran decirlo hoy día”, agregó Santibáñez, quien incluso reveló en el programa del canal privado los motivos de su distanciamiento con Orsini.
“En algún momento tuve una muy buena relación con la diputada, y vuelvo a decirlo. Esto no es una animosidad de molestarla, ustedes sabrán cómo hacerlo desde la televisión o desde la crítica noticiosa o periodística, el tema conmigo es que no puede depender del perfil del diputado o diputada para que la comisión de ética, por ejemplo, a la que en algún momento le tuve mucha desconfianza, actúe de oficio”, dijo.
PUBLICIDAD
“Si yo en este momento estoy contestando por haberle dicho a una diputada una frase cuando no se aprobó la reforma tributaria, por la molestia que nos provocó, créame que es bastante más pequeño que lo otro. Pequeño al lado de quien llama a una víctima de una violación donde está implicado tu ex, el novio o pareja, y luego lo de transparencia con Francisco Leturia, que nos vamos enterando ayer, es bastante complejo. ‘Soy la diputada tanto, y te doy 24 horas, porque sino me querello’. Eso, no tengo que ser abogada, no tengo siquiera que leer el reglamento de la cámara de diputadas para saber que eso no corresponde. Ni tampoco es tu atribución. Nosotros somos fiscalizadores, pero tiene un conducto regular. Y eso lamentablemente se repite”, afirmó.
No tengo que ser abogada, no tengo siquiera que leer el reglamento de la cámara de diputadas para saber que eso no corresponde. Ni tampoco es tu atribución
— Marisela Santibáñez
“Uno puede equivocarse, porque es humano y no estamos (…) bueno, ella es abogada además, y yo actriz, pero a mí me trataron bastante duro cuando he estado en la comisión de ética. ¿Entonces, cómo se trata a un diputado? ¿Quién protege y por qué? Yo tengo dentro de mi equipo una persona de contención, porque yo también tengo esa emocionalidad, yo soy actriz de profesión, por lo tanto soy intensa, y eso de repente se puede leer de otra manera, pero aquí hay cosas súper ciertas. Yo no puedo desconocer que Maite Orsini ha trabajado muchísimo en proyectos que tienen que ver con los derechos de las mujeres, con el avance en el tema feminista, entonces. ¿Cómo nos perdemos ahí?”, continuó Santibáñez.
Los motivos del distanciamiento con Maite Orsini
Si bien reafirmó que “yo no me meto en las internas de ningún partido, ni en las decisiones que tomen”, la diputada comentó que en su momento, a inicios de este año, protagonizó “una discusión con la diputada. Yo ya no estoy en el Partido Comunista, soy independiente, y lo soy desde enero. Posterior a ese mes ella hace una crítica de que deberían sacar a (Daniel) Jadue del partido, eso es meterse en la interna. Yo ahí tuve un roce porque no me parece que políticamente uno haga ese tipo de opinión, y no porque sea del Partido Comunista. Yo no me meto”.
“Yo no hablo con Maite Orsini, no tengo contacto con ella. Se sienta delante mío, y esto lo digo también con bastante responsabilidad, no en un tono de farándula, pero esa crítica de pedir que sacaran a Daniel Jadue del partido, y yo no siendo ya del partido, me pareció que era de mal gusto. Y de ahí me cortó el saludo, no hablamos más, pero yo siempre voy a tener conciencia de que no puedes intervenir en otro Poder del Estado. Es eso”, aseveró.
“Hay un tema emocional que la afecta, primero, uno tiene un partido que la puede contener, que en el fondo puede buscar las alternativas. Pero al mismo tiempo uno tiene un ciclo, tiene periodo, y uno tiene que saber terminarlo. Y si no, te puedes retirar un poco, pero no puedes viajar a representar al país cuando estabas con una licencia médica que te permite viajar, y también para juntarte, porque yo entiendo que las licencias de salud mental te permiten estar en la calle, por ejemplo, y por un pase, okey. Pero justamente con la cámara y la captamos, entonces es como que estás matando también a tu movimiento”; concluyó.