Noticias

Fiscalía cita a declarar a Manuel Monsalve por delitos sexuales: investigan presunto uso irregular de fondos públicos

El ministerio público busca levantar el secreto bancario del exsubsecretario de Interior.

Manuel Monsalve
Manuel Monsalve

El exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, deberá comparecer ante la Fiscalía Metropolitana Centro Norte el próximo 23 de diciembre, en el marco de la investigación en su contra por violación y abuso sexual. El exsubsecretario está siendo acusado por una funcionaria de La Moneda por hechos que habrían ocurrido entre el 22 y el 23 de septiembre de 2024 en el Hotel Panamericano.

PUBLICIDAD

Monsalve, quien se encuentra en prisión preventiva en el anexo penitenciario de Capitán Yáber desde el 22 de noviembre, enfrentará su primera declaración formal sobre los cargos imputados. Inicialmente, cumplía la medida cautelar en el Complejo Penitenciario de Rancagua, pero fue trasladado debido a amenazas provenientes de Antonella Marchant, líder de “Los Marchant”, quien cumple 15 años de presidio en ese recinto.

Investigación por fondos reservados

Además de los graves cargos de carácter sexual, la Fiscalía investiga el manejo de $847 millones en gastos reservados que Monsalve solicitó entre marzo de 2022 y septiembre de 2024, mientras ejercía como subsecretario del Interior. En particular, se indaga el destino de $50 millones utilizados en septiembre, mes en el que se habrían cometido los delitos denunciados.

Una de las principales líneas de investigación apunta a la posibilidad de que parte de estos recursos se hayan usado para cubrir gastos personales, incluyendo la cena en el restaurante Ají Seco, donde acudió Monsalve con la presunta víctima. En dicha cena, la cuenta superó los $100 mil, a esto se suma el pago al taxista que trasladó al exsubsecretario ese día, lo que ha generado sospechas sobre un eventual uso indebido de fondos públicos.

En este contexto, la Fiscalía solicitó el levantamiento del secreto bancario del exsubsecretario para rastrear posibles movimientos financieros irregulares.

Se espera que la declaración del 23 de diciembre sea clave para esclarecer los hechos y determinar el curso de las acciones judiciales.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último