La nueva Secretaría de Estado, que fue promulgada este lunes en una acto encabezado por el Presidente Gabriel Boric en La Moneda, contará con más herramientas y atribuciones para perseguir y prevenir el delito.
PUBLICIDAD
Por ejemplo, se crea el Sistema Nacional de Protección Ciudadana, mecanismo único de contacto con la ciudadanía ante delitos, siniestros viales, incendios y emergencias de salud, entre otros, similar al 911 de Estados Unidos, que permitirá entregar una primera respuesta coordinada entre policías, ambulancias, seguridad municipal y Fuerzas Armadas.
También nacen consejos nacionales y regionales de Seguridad Pública y de Prevención del Delito, y un Centro Integrado de Coordinación Policial, unidad asesora a cargo de identificar situaciones de riesgo, coordinar operaciones policiales complejas y facilitar el intercambio de información entre sus integrantes y otras entidades públicas y privadas.
El ministerio además deberá proponer la Política Nacional de Seguridad Pública, que incluirá expresamente una estrategia de prevención del delito, protección y atención de víctimas, y disposiciones de combate y prevención del crimen organizado y de actos terroristas, entre otros.
Y tendrá dos subsecretarías, una de Seguridad Pública y otra de Prevención del Delito, además de Seremis de Seguridad Pública a lo largo del territorio nacional.

Nombres que suenan para ocupar el puesto
Varios son los nombres que hasta ahora han sonado como posible ministro -o ministra- de Seguridad. Y hasta antes de su caída, se daba como seguro al exsubscretario del Interior, Manuel Monsalve.
Pero ahora, de forma natural, surge como posibilidad su sucesor y exministro de Justicia, Luis Cordero, quien pese a los rumores no ha dado luces al respecto.
PUBLICIDAD
[ Ministerio de Seguridad supera críticas y logra ser aprobadoOpens in new window ]
Otra chance es el diputado PS Raúl Leiva, quien integra la Comisión de Seguridad Ciudadana.
Pero el propio parlamentario propuso a la actual subsecretaria de Prevención del Delito exalcaldesa de Peñalolén y exmilitante DC, Carolina Leitao, quien llegó a Interior el pasado miércoles 6 de noviembre para reemplazar al PPD Eduardo Vergara, el cual ocupaba el puesto desde el inicio de la actual administración del país.