No hay comida ideal que no cierre con un buen postre, un final con broche de oro. Para muchos por elección o por sorpresa en el menú, pero siempre resulta un agradable final para el comensal.
PUBLICIDAD
El ranking anual de Taste Atlas, la conocida guía gastronómica basada en calificaciones de expertos y clientes, reveló los 100 mejores postres en el mundo, dejando ver algunas sorpresas en esta edición.
Chile ha sido el gran ausente pese a su rica gastronomía y en especial los dulces más icónicos en el país como el chumbeque, la leche nevada, los calzones rotos, y la deliciosa torta curitana.

En el ranking se destaca el tembleque, postre tradicional en Puerto Rico. En este pudín se combinan los sabores de leche de coco con maicena y azúcar, y además la canela que se usa como cubierta.
En segundo lugar quedó el Fırın sütlaç de Turquía, un arroz con leche horneado elaborado con agua, leche, azúcar, arroz y harina de arroz. “Es un postre sencillo y ligero, con orígenes en la cocina otomana. Aunque tradicionalmente se ha aromatizado con agua de rosas, las versiones modernas suelen incorporar vainilla”, lo describen en la página web de Taste Atlas.
Argentina se incluyó en el listado con dos postres tradicionales; el dulce de leche y los alfajores. Ocuparon las posiciones 11 y 32 respectivamente
PUBLICIDAD
El dulce de leche es un infaltable de la pastelería argentina, ya que se come solo, también como complemento de tortas, helados, galletas, panqueques, y hasta caramelos.
El mochi japonés también se incluyó en esta lista de 100 mejores postres en el mundo. “...esos pequeños pastelitos de arroz glutinoso, es una parte importante de la gastronomía y la cultura japonesas”,
Según describen en su preparación se requiere machaca el arroz hervido o al vapor hasta formar una pasta espesa y homogénea.
En la lista además cuentan cupcakes, brownies, donas, el tiramisú de Italia, churros, pavlova, macarrones de Francia y las Panna cotta italiana.