En enero del año 2023 se incorporó la senadora Carmen Gloria Aravena, a las filas del Partido Republicano, luego de haber renunciado el 2019 a Evópoli, permaneciendo poco más de dos años en la colectividad que lidera José Antonio Kast, a la cual también renunció.
PUBLICIDAD
La dimisión de Aravena se produce luego que el partido le exigiera rechazar la propuesta elaborada por la Comisión de paz y entendimiento para la Región de La Araucanía, instancia a la que fue invitada a participar en marzo de 2023 por el presidente Gabriel Boric.
En una declaración a la militancia de la región, la parlamentaria explicó que la Comisión de paz y entendimiento tiene como objeto “presentar una propuesta, no una ley, para dar un a solución concreta a la situación de conflicto en la macrozona sur que ya lleva 27 años”.
Aravena sostuvo que si bien “desde el inicio de este trabajo, la mirada del partido respecto a este tema en particular fue crítico”, de todas formasn “inicialmente firmaron el acuerdo”.
“Después de este periodo, lamentablemente se filtró en la prensa hace pocos días y antes de tiempo, una posición crítica y dura del partido, tildando la propuesta de ‘octubrista’ y dejando a esta senadora en una muy difícil situación”, prosiguió Aravena.
Por tal razón, detalló que “durante las últimas semanas he sostenido reuniones con dirigentes del partido, quienes han mantenido legítimamente su posición, informándome personalmente que debo prescindir de mi militancia si voto a favor de la propuesta de esta Comisión. Esta situación instala un grado de desconfianza en mi trabajo y en mi criterio, lo que indica que el partido no reconoce ni mi trayectoria laboral ni política”.
Asimismo, Carmen Gloria Aravena reveló que “sumado a esto, y en paralelo, me he enterado por la prensa que el exalcalde Carter sería la principal carta para candidato a senador en La Araucanía”.
PUBLICIDAD
“Con todo lo anterior, y a pesar de las consecuencias que tiene para mi el renunciar a la posibilidad de ir a la reelección, he tomado la decisión de dar un paso al costado por consecuencia, dignidad y convicciones. Y, sobre todo, por el valor profundo que para mi tiene el servicio público, más allá de los cálculos políticos, el país requiere más generosidad y compromiso”.
Replica republicana
Fue la secretaria general del partido, Ruth Hurtado, la encargada de responder a los emplazamientos de la senadora Aravena, sosteniendo que “la verdadera solución para La Araucanía pasa por restablecer el Estado de Derecho, encarcelar a los terroristas y dejar atrás las políticas públicas que sólo han perjudicado a nuestra región, tal como lamentablemente lo ha propuesto la comisión asesora presidencial”.
Hurtado agregó que “pese a ello, la senadora Aravena decidió apoyar una propuesta, que decantó en la misma ideología izquierdista que tanto daño ha provocado, haciendo diferenciación entre chilenos”.