Un sismo de magnitud 7,5 sacudió la región de Magallanes a las 08:58 horas de este viernes 2 de mayo, con epicentro ubicado a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, en el sector de Cabo de Hornos, a una profundidad de 10 kilómetros. El evento activó de inmediato una alerta de tsunami por parte del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), lo que llevó al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) a ordenar la evacuación preventiva del borde costero.
PUBLICIDAD
La evacuación se ha desarrollado con normalidad, y numerosos usuarios en redes sociales han compartido registros de la población dirigiéndose hacia zonas más altas. Los videos muestran a residentes actuando con calma, siguiendo las instrucciones de los equipos de emergencia y autoridades locales. También se han compartido registros sobre el actuar de autoridades y las policías para ayudar a aquellas personas con movilidad reducida o que necesitan asistencia para la evacuación.
“Recuerda actuar con calma y acatar las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta”, indicó Senapred en un comunicado difundido a través de sus canales oficiales. Hasta ahora, no se han reportado víctimas ni daños estructurales significativos, aunque las autoridades continúan evaluando la situación y se mantienen alertas ante posibles réplicas.
Además, se entregaron horarios estimados para la posible llegada de olas a distintas zonas de la región, que podrían producirse durante el transcurso del día viernes e incluso la madrugada del sábado 3.
Según la información entregada por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada los horarios de la llegada de las olas serían los siguientes:
Antártica Base Prat: 11:35 (UTC-3)
Antártica Base O’Higgins: 12:00 (UTC-3)
PUBLICIDAD
Caleta Meteoro: 13:49 (UTC-3)
Puerto Williams: 14:50 (UTC-3)
Puerto Natales: 19:14 (UTC-3)
Puerto Edén: 21:07 (UTC-3)
Punta Arenas: 02:25 (UTC-3)
Bahía Gregorio: 02:26 (UTC-3)