Noticias

Por un paraguas en las vías: Metro de Santiago entrega explicación de falla en el servicio

Desde la empresa solicitaron “a las personas cuidar sus pertenencias y mantenerlas consigo”.

En tempranas horas de este jueves 8 de mayo, una de las estaciones del Metro de Santiago, Universidad de Chile –de la Línea 1–, presentó inconvenientes en su servicio luego de que se haya producido un arco eléctrico que generó humo al interior del andén. Tras el incidente, generado por un paraguas que cayó a las vías –sacando chispas y humo por el roce del metal con zonas sensibles de la infraestructura eléctrica– se cerraron esa y otras paradas: fueron cerca de 2 mil las personas que debieron abandonar el tren.

¿Qué fue lo que provocó este arco eléctrico?

Horas después de haber podido normalizar el servicio, desde el Metro de Santiago publicaron un comunicado dando la causa del desperfecto eléctrico que mantuvo a la Línea 1 durante aproximadamente 30 minutos con servicio parcial. Por su lado, la empresa valoró la rápida respuesta de sus equipos técnicos.

Publicidad

En este contexto, Metro detalló que el arco eléctrico “se generó por la presencia de un paraguas que cayó a las vías en estación Universidad de Chile“.

A raíz de esto, la entidad tuvo que cerrar cuatro estaciones de la Línea 1: La Moneda, Universidad de Chile, Santa Lucía y Universidad Católica.

Tal como informaron, esto se hizo “con el objetivo que este tipo de incidencias no ocurran, le solicitamos a las personas cuidar sus pertenencias y mantenerlas consigo, sobre todo en los momentos de espera en el andén”.

¿Cómo se genera un arco eléctrico?

Según lo señalado por el sistema, una arco eléctrico “se produce por el contacto de un elemento externo sobre determinadas zonas de las vías, en este caso el roce del metal del paraguas, lo que generó chispas y humo”.

Cabe recordar que eventos así es más común de lo que parece, provocando evacuaciones y cierres temporales de estaciones.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último