“Es perfectamente posible ser un excelente actor y un gran padre, y aun así cometer un delito”, fueron las palabras que el fiscal Laurent Guy dio durante la audiencia que este martes se realizó en el tribunal de París, instancia judicial que finalmente condenó a 18 meses de prisión suspendida al actor francés Gerard Depardieu por delitos de agresión sexual en contra de dos mujeres que trabajaron con él durante las grabaciones de un filme en 2021.
PUBLICIDAD
Fueron meses de un largo proceso en el que Depardieu negó constantemente haber cometido tales delitos imputados en su contra, pero que durante el juicio fueron ponderados por la magistratura luego que una de las demandantes, una escenógrafa de nombre Amélie, aportara con “pruebas coherentes” que desacreditaron las primeras versiones del actor, quien a medida que avanzaba el proceso fue cambiando su relato.
La condena en contra de Gerard Depardieu
Si bien el intérprete de 76 años no acudió esta jornada al tribunal para escuchar su sentencia, debido a que se encontraba trabajando en el rodaje de una película en Portugal, fueron sus representantes legales quienes recibieron la sentencia en su contra.
Tras el fallo, Carine Durrieu-Diebolt, abogada de una de las víctimas, aseguró que espera que este veredicto “marque el fin de la impunidad para un artista de la industria cinematográfica”.
“Es una victoria para dos mujeres en un plató de cine, pero es una victoria para todas las mujeres que están detrás de este caso y pienso en todas las demás víctimas de Depardieu”, dijo la abogada en declaraciones recogidas por la BBC.
La sentencia fue cuestionada por el defensor de Depardieu, Jérémie Assous, quien tras fracasar en su solicitud de absolución para el actor, calificó al equipo de demandantes de ser “más militantes que abogados”.
“No soportan que haya siquiera una defensa. Creen que cualquier defensa es una agresión suplementaria”, puntualizó en la audiencia.