La Contraloría General de la República descubrió que más de 25 mil funcionarios públicos salieron del país, cuando se encontraban con licencias médicas.
PUBLICIDAD
El ente fiscalizador realizó un cruce de información entre las salidas al extranjero durante los años 2023 y 2024, con la base de funcionarios públicos y las licencias emitidas en ese periodo.
Con eso se determinó que en ese tiempo hubo más de un millón de registro de entradas y salidas de trabajadores dependientes del Estado, de los cuales 25.078 estaban con periodo de reposo, debido a distintas causas médicas.
De ellos, el listado lo lideran los trabajadores de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), con 2.280 licencias, seguidos por la Fundación Integra y la Municipalidad de Arica, entre otras.
Funcionarios públicos salieron del país durante licencias médicas
Con esto, se estableció que incumplieron su periodo de reposo, durante parte o todo el tiempo que establecía la licencia.
De ellas, un 69% corresponde Fonasa, y un 31% a Isapre, con un tiempo promedio de 17,7 días de descanso.
Lo anterior, podría implicar el uso irregular de 35.585 licencias médicas emitidas entre 2023 y 2024, de las cuales un 69% corresponde a usuarios de Fonasa y un 31% a Isapre, con un periodo de reposo promedio de 17,7 días.
PUBLICIDAD
Incluso, se detectó que un trabajador de la salud se emitió una licencia a sí mismo y viajó al extranjero.
Otros 125 funcionarios, en tanto, registraron entre 16 y 30 salidas, mientras que otro 51 trabajadores viajaron más de 31 veces.
La mayoría de ellos son de la Región Metropolitana, seguidos por Arica y Parinacota y la Región de Magallanes e incluye municipalidades, fundaciones, Instituto de Previsión Social y corporaciones.
