Este lunes 19 de mayo la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó al Ejecutivo el proyecto de ley que crea un nuevo mecanismo de apoyo a la adquisición de viviendas nuevas, a través de un subsidio a la tasa de interés de los créditos hipotecarios.
PUBLICIDAD
La iniciativa se aprobó en un momento en que el mercado acumula más de 100 mil unidades sin vender, por lo que podría servir para enfrentar la crisis y mejorar el acceso a las condiciones de financiamiento.
Entrega de 50 mil subsidios
Esta nueva normativa contempla la entrega de 50.000 subsidios para personas naturales o jurídicas que busquen comprar una vivienda nueva cuyo valor no supere las 4 mil UF.
La medida busca dinamizar el sector inmobiliario y facilitar el acceso a la vivienda propia para personas naturales.
El programa de garantías de apoyo a la vivienda nueva tendrá una cobertura del 60% del valor de la vivienda, pudiendo alcanzar entre un 60% y un 80% del saldo deudor.
“Es una gran iniciativa, ya que con esta nueva ley todos ganan. Las personas que necesitan adquirir una propiedad, considerando que es la mejor inversión que se puede hacer. Como también, las inmobiliarias, que necesitan vender lo que tienen para comenzar nuevos proyectos y activar una serie de trabajos directos e indirectos”, explicó Javier Jory, Gerente General de Best Place to Live Store.
Es importante destacar que este beneficio aplicará a compraventas con promesas firmadas desde el 1 de enero de 2025, dejando fuera a las anteriores a esa fecha.
PUBLICIDAD
Los interesados tendrán plazo hasta 12 meses desde la publicación de la ley, con perfeccionamiento del crédito en 3-6 meses. Por último, se prorroga el Programa de Apoyo a la Construcción, que vencía el 31 de diciembre de 2024, hasta el 31 de diciembre de 2025.
“Al ofrecer tasas de interés más bajas, las familias no solo pueden acceder a una vivienda, sino que también se evita que caigan en un endeudamiento excesivo, pues los pagos mensuales serán más bajos en comparación con un crédito hipotecario tradicional”, agregó Javier Jory.
El principal eje de la nueva normativa es la creación de un subsidio a la tasa de interés hipotecaria de 60 puntos base, el cual se aplicará exclusivamente a la compra de viviendas nuevas por parte de personas naturales. Este beneficio irá acompañado de una garantía estatal con el fin de reducir aún más el costo del crédito.
El beneficio estará vigente por 24 meses y se entregará junto con una garantía estatal, con el objetivo de lograr una reducción aún mayor en la tasa de interés para los beneficiarios.